NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Beneficios Sociales

El bono oculto de $165.000 para ANSES que pocos reclaman y se tramita en minutos

23 septiembre, 2025
El bono oculto de $165.000 para ANSES que pocos reclaman y se tramita en minutos

LECTURAS RELACIONADAS

Capital Humano implementará el programa Beneficios ANSES dirigido a jubilados y pensionados

ANSES: cómo acceder a los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados

Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar el 100% del monto y cuáles son los requisitos

SUAF: ANSES permite pedir la Asignación por Nacimiento desde el celular

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió septiembre con nuevos aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Tarjeta Alimentar, dos de las prestaciones sociales más relevantes para millones de familias argentinas. Sin embargo, entre los anuncios oficiales volvió a aparecer un dato que muchos beneficiarios pasan por alto: la necesidad de presentar la Libreta AUH 2024, un requisito que habilita el cobro del 20% retenido durante todo el año pasado y que puede transformarse en un extra de hasta $165.000 por hijo.

Es decir, quienes ya perciben la AUH y la Tarjeta Alimentar no solo cuentan con los incrementos de septiembre, sino que también pueden sumar este ingreso acumulado que aún miles de hogares no solicitaron.

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra tras la suba

Con la movilidad previsional que actualiza los haberes de la seguridad social, la AUH pasó en septiembre a $115.064,72 por hijo. Para los casos de hijos con discapacidad, la cifra trepó a $374.670,30.

Pero conviene recordar que ANSES no liquida el total de manera mensual, sino que retiene el 20% de cada pago hasta que la familia presente la Libreta AUH. Así quedan los números:

AUH por hijo menor: $115.064,72. Pago en mano: $92.051,78 (retención de $23.012,94).

AUH por hijo con discapacidad: $374.670,30. Pago en mano: $299.736,24 (retención de $74.934,06).

De este modo, la diferencia entre lo que se anuncia como monto total y lo que realmente llega al bolsillo se explica por esa retención que queda pendiente.

Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos actualizados

En paralelo, ANSES deposita de manera automática la Tarjeta Alimentar, un beneficio que busca garantizar el acceso a alimentos básicos en hogares con niños, adolescentes y embarazadas.

Los valores definidos para septiembre quedaron así:

$55.250 para familias con un hijo.

$86.936 para familias con dos hijos.

$114.062 para familias con tres o más hijos.

El refuerzo se acredita sin necesidad de inscripción y corresponde a:

Titulares de AUH con hijos menores de 14 años.

Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).

Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.

Con estas sumas, una familia tipo con dos hijos puede llegar a percibir cerca de $270.000 entre la AUH y la Tarjeta Alimentar en septiembre.

El trámite que libera el plus: Libreta AUH 2024

Más allá de los pagos mensuales, el verdadero extra aparece con la presentación de la Libreta AUH 2024. Este formulario certifica que los niños y adolescentes:

Cumplen con los controles de salud y vacunación.

Asisten de manera regular a la escuela obligatoria.

Su entrega es obligatoria y, en caso de no realizarse durante dos años consecutivos, ANSES puede suspender la asignación.

Lo importante: al presentar la Libreta, el organismo libera automáticamente el 20% retenido de la AUH durante todo 2024. Ese dinero puede significar:

$165.863 por cada hijo menor.

$540.094,40 por hijo con discapacidad.

En la Zona Austral, donde los montos son más altos, los valores retenidos fueron aún mayores:

$219.116 por hijo menor.

$713.498,40 por hijo con discapacidad.

En todos los casos, se trata de una suma que ya está acumulada y disponible, pero que requiere el trámite para poder ser cobrada.

Cómo presentar la Libreta AUH 2024 paso a paso

El procedimiento puede realizarse tanto de manera presencial como online a través de Mi ANSES:

Opción online

Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Entrar en la sección “Hijos” → “Libreta AUH”.

Descargar e imprimir el formulario.

Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.

Sacar una foto o escanearlo.

Subirlo nuevamente desde la misma sección.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Capital Humano implementará el programa Beneficios ANSES dirigido a jubilados y pensionados
Beneficios Sociales

Capital Humano implementará el programa Beneficios ANSES dirigido a jubilados y pensionados

ANSES: cómo acceder a los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados
Beneficios Sociales

ANSES: cómo acceder a los descuentos en supermercados para jubilados y pensionados

Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar el 100% del monto y cuáles son los requisitos
Beneficios Sociales

Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar el 100% del monto y cuáles son los requisitos

SUAF: ANSES permite pedir la Asignación por Nacimiento desde el celular
Beneficios Sociales

SUAF: ANSES permite pedir la Asignación por Nacimiento desde el celular

Siguiente
Insfrán inauguró un acueducto, obras educativas y una pileta municipal en su gira por el oeste

Insfrán inauguró un acueducto, obras educativas y una pileta municipal en su gira por el oeste

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.