NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Formosa lideró el mes pasado el crecimiento en transferencias de autos a nivel país

Desde la consultora Politiké explicaron que en el mes de agosto del 2025 las transferencias de autos en Formosa aumentaron un 16,9% en su comparación con el mismo mes del año anterior, siendo de esta manera la provincia que mayor crecimiento interanual experimentó en el país.

8 septiembre, 2025
Formosa lideró el mes pasado el crecimiento en transferencias de autos a nivel país

LECTURAS RELACIONADAS

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas

Por otro lado, en cuanto a las inscripciones iniciales de autos en Formosa en el mes de agosto se pudo apreciar que hubo un crecimiento del 41,7% en su comparación con el mismo período del año anterior, siendo la provincia del Noreste de mayor crecimiento.

Crecimiento del acceso a internet en los hogares

Por otra parte, según las encuestas realizadas a empresas sobre el acceso a internet en cada jurisdicción de Argentina, correspondientes al mes de junio, Formosa logró posicionarse como una de las provincias entre las que mayor crecimiento a nivel nacional experimentó.

Se ubicó en el quinto lugar dentro del ranking de desempeño, con una variación interanual positiva del 5,3% con respecto al mismo período del año anterior, superando a la media nacional de 4,3% de acuerdo con los datos oficiales proporcionados por el INDEC.

Formación de activos externos del sector privado no financiero

Además, indicaron que entre los meses de abril y julio del corriente año se ha producido un notable aumento negativo del saldo de la cuenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la que se refleja el atesoramiento de dólares por parte del público (divisas que son adquiridas por personas físicas y que salen del sistema financiero).

Lo que se conoce en la jerga financiera como la “fuga de capitales”, ha vuelto a ser parte de los indicadores a los que habrá que prestar atención, se explicó.

Desde la eliminación parcial de restricciones a la compra y venta de divisas acontecida en abril, un total 14.730 millones de dólares han salido del circuito financiero, siendo el mes de julio pasado el segundo saldo negativo más alto histórico.

El mayor saldo negativo mensual se produjo en agosto de 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri, advirtieron.

“No se debe pasar por alto que durante dicho mandato se han ido por la misma vía más de 88.750 millones de dólares y su efecto inmediato fue el inicio de un sobre endeudamiento con consecuencias negativas, que persisten en la actualidad.

Según la última publicación del BCRA respecto a la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario, 1.3 millones de individuos compraron billetes durante el mes de julio. Respecto a la venta neta de billetes, desde abril, el total de billetes vendidos por el BCRA fue de 17.821 millones de dólares”, explicaron desde la consultora.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses
Economía

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023
Economía

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional
Economía

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas
Economía

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas

Siguiente
Nuevo beneficio de hasta $20.000 del Banco Formosa para quienes usen homebanking

Nuevo beneficio de hasta $20.000 del Banco Formosa para quienes usen homebanking

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.