El gobernador inauguró una comisaría, un jardín de infantes y una Casa de la Solidaridad en el Salvador Gurrieri

El barrio Fray Salvador Gurrieri vivió este viernes 5 una jornada muy especial porque el gobernador Gildo Insfrán inauguró allí durante la tarde tres nuevas obras: el nuevo edificio de la comisaria Novena, el JIN N° 28 y una Casa de la Solidaridad, cuyo espacio de encuentro comunitario de inclusión que estará al servicio de toda la comunidad.

«Representan la firme decisión de un Estado presente que, a pesar de la difícil situación que vive la Argentina y el ajuste tremendo que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei, sigue haciendo obras con mucho esfuerzo, pero también con planificación, enmarcadas dentro del Modelo Formoseño» se remarcó oficialmente.

Los correspondientes cortes de cinta y descubrimiento de placas, como es habitual, los hizo el gobernador Insfrán, quien encabezó el acto central frente al edificio de la Casa de la Solidaridad.

La ceremonia contó con la presencia del intendente de la ciudad de Formosa Jorge Jofré; legisladores nacionales y provinciales; el jefe de Gabinete Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo. También la participación del administrador del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) Hugo Arrúa y los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria: Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.

En el comienzo se entonaron los Himnos Nacional Argentino y Marcha a Formosa con los acordes de la Banda de Música de la Policía de la provincia de Formosa. Acto seguido, emitieron audiovisuales de las tres obras inauguradas.

La alegría de esta jornada fue expresada por Silverio Zanabria, vecino, quien agradeció profundamente al gobernador Insfrán por todo esto. En especial, por el módulo habitacional que le entregaron a él y su familia, afirmando que estaba orgulloso y feliz “de tener mi casa propia”.

Como adulto mayor iba en su bicicleta a la Casa de la Solidaridad del barrio Venezuela, pero ahora la tendrá cerca de su domicilio, por tanto, “cómo no voy a estar feliz si sé que muchos como yo, vendrán a disfrutar de este lugar”, aseveró sincero.

Después, la directora del Registro Civil de las Personas, Mirta Retamozo, candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, resumió en su discurso: “Estas no son solamente tres obras, porque decirlo así sería quitar la verdadera dimensión que tienen estos actos, que son, sin dudas, de amor y una verdadera justicia social en el contexto de un proceso de transformación que se vive en la provincia”.

“Realmente las Casas de la Solidaridad son espacios de dignidad”, afirmó contundente, ya que en ellas son “realmente felices los adultos mayores” a quienes están destinadas especialmente.

Sin dudas, recalcó Retamozo que, entonces, “estas tres obras significan oportunidades, futuro, porque sintetizan la inclusión, la construcción, el desarrollo y la presencia de un Estado firme que no se detiene”.

Así que emocionada simplemente puso en valor a la gestión del gobernador Insfrán, quien “tiene en cada acto de inauguración el acompañamiento de los vecinos y las vecinas”, acotó en otro pasaje de su alocución en ese populoso barrio capitalino, pujante que sigue avanzando gracias a que en Formosa existe una mirada de equidad social, territorial e inclusión, de que “nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”.

Esta frase célebre, dicha por Juan Domingo Perón, sintetizaría lo vivido en esta jornada encabezada por el primer mandatario.

Salir de la versión móvil