NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Jornadas informativas en prevención del pequeño escarabajo de las colmenas

En San Martín N° 2 y Laguna Blanca, Senasa recordó la importancia de declarar la actividad apícola en el Renspa y de movilizar colmenas con DT-e.

29 agosto, 2025
Jornadas informativas en prevención del pequeño escarabajo de las colmenas

LECTURAS RELACIONADAS

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

En las localidades formoseñas de San Martín N° 2 y Laguna Blanca, el Senasa realizó jornadas informativas en el marco de la prevención del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), con énfasis en la inscripción de productores apícolas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y en el uso del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para movilizar las colmenas.

El PEC en un escarabajo de origen africano que parasita las colmenas de abejas, provocando severos daños en los panales y fermentando la miel. Si bien la plaga se encuentra ausente en nuestro país, fue detectado en Brasil, Paraguay y Bolivia, por lo que Argentina declaró el alerta sanitario en 2016 y estableció las medidas de prevención y control para la mitigación de los riesgos de introducción de la plaga al país.

Es por ello que en Chaco y Formosa se desarrollan estos encuentros de concientización y asesoramiento técnico, con el objetivo de informar a los productores sobre la amenaza latente del PEC y salvaguardar la producción apícola nacional.

Durante las jornadas, agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa explicaron las características morfológicas del PEC, su ciclo biológico, la situación sanitaria en la región, los daños productivos y económicos que provoca esta plaga en las colmenas, el rol de la vigilancia activa y pasiva que se implementa, la importancia de la detección temprana, cuándo y cómo avisar al Senasa.

Además, remarcaron la necesidad de movilizar las colmenas con el DT-e, ya que contar con información sanitaria precisa fortalece la trazabilidad y permite accionar —eventualmente— de manera rápida y eficiente para contener la dispersión de la plaga, en caso de ingreso a la Argentina.

Se recordó, además, que los apicultores deben estar inscriptos en el Registro Nacional del Productor Apícola (Renapa), que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), y en el Renspa del Senasa, ambos gratuitos y obligatorios.

El Renspa es una declaración jurada que abarca a todas las actividades agrícolas, ganaderas y /o forestales y asocia a las personas productoras con la producción y el predio. La inscripción puede realizarse en las oficinas del Senasa o a través de autogestión con clave fiscal a través de la página web oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La primera jornada, que se realizó en el Salón Cultural de San Martín N° 2, organizada por el Senasa junto a la Mesa Productiva local, contó con la presencia del intendente, Luis Rivero, productores apícolas y público general.

El segundo encuentro, en la Escuela Agrotécnica Provincial N°1 «Combate de San Lorenzo» de Laguna Blanca, fue organizado por el Senasa, el Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, el Instituto Paippa, la Municipalidad y la Universidad Provincial de Laguna Blanca.

En ambas jornadas, luego de las exposiciones teóricas, se visitaron apiarios ubicados en las cercanías en donde se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo buscar e identificar al PEC. Además, el personal del Senasa realizó tareas de vigilancia activa y evaluó la sanidad de las colmenas.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos
General

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos
General

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo
General

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores
General

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.