El Gobierno creó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma electrónica destinada al pagos de aranceles correspondientes a trámites del registro del automotor, impuestos y tasas vinculadas a la radicación y transferencia de dominio, como así también a las multas por infracciones de tránsito.
El nuevo mecanismo para efectuar pagos fue presentado por el Ministerio de Justicia, según se indicó en la Resolución 572/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo la firma del ministro a cargo de la cartera, Mariano Cúneo Libarona. Se implementará a partir del 1 de noviembre de este año.
«La VUPRA tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación», se explicó en el documento oficial.
La normativa destacó que el nuevo sistema «beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común».
«La utilización de la VUPRA evitará que las personas deban efectuar dichos pagos en múltiples instancias y plataformas, sin perjuicio del carácter nacional o local de cada concepto», se agregó en la publicación realizada en el Boletín Oficial.
El texto publicado desde el Gobierno sostuvo que la nueva plataforma «aportará claridad y transparencia a la operación registral», dado que «agilizará la percepción de aranceles y el pago (…) y permitirá que las personas involucradas en el trámite registral puedan verificar la existencia de posibles deudas relacionadas a impuestos y tasas vinculados a la radicación y transferencia de dominio de los automotores, y a multas por infracciones de tránsito».
«La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la Autoridad de Aplicación del presente régimen y queda autorizada para dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su correcta implementación», se determinó en el el artículo 2° de la Resolución.
A partir de la implementación de la plataforma también se invitó a las provincias, municipios y a la Ciudad de Buenos Aires a adherirse al régimen de la VUPRA, informándoles que deben solicitar la adhesión a la Autoridad de Aplicación en la forma que se establezca y que se deben prever el costo de la implementación y mantenimiento junto a las condiciones y requisitos que permitan la interoperabilidad con sistemas locales.
En el anexo del documento se precisó que el nuevo sistema alcanza las siguientes obligaciones:
- Aranceles correspondientes a los trámites a realizarse ante los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios o las Concesionarias, conforme a lo dispuesto en la Resolución N°314 del 16 de mayo de 2002 del ex Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y sus complementarias y modificatorias.
- Impuestos y/o tasas relativos a la radicación y/o transferencia de dominio de los automotores.
- Impuesto de sellos.
- Multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción nacional o local