NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

22 agosto, 2025

LECTURAS RELACIONADAS

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune

Los adolescentes que vapean tienen entre 2,7 y 6 veces más posibilidades de consumir marihuana, y entre 4,5 y 6,7 veces más de consumir alcohol, en comparación con quienes no usan cigarrillos electrónicos.

Estas cifras surgen de un análisis que hicieron investigadores del Reino Unido, quienes revisaron la información más rigurosa sobre el impacto del vapeo en jóvenes de todo el mundo.

La investigación fue publicada en Tobacco Control y advirtió que usar vapeadores se asocia también a un incremento de episodios de consumo intensivo de alcohol, identificados como “atracones”, en menores de 18 años.

Investigadores británicos advierten sobre laInvestigadores británicos advierten sobre la relación entre el uso de cigarrillos electrónicos y episodios de atracones de alcohol en menores.

El alerta se basa en la revisión de decenas de estudios que exploraron la relación entre estos dispositivos, el alcohol y la marihuana en diversas poblaciones juveniles.

El trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad de York, la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Royal Free London NHS Foundation Trust.

Qué es el vapeo

La revisión de 56 estudiosLa revisión de 56 estudios revela que el vapeo facilita el acceso de jóvenes a sustancias como marihuana y alcohol

El vapeo consiste en inhalar aerosol generado por un cigarrillo electrónico o vapeador. Este dispositivo funciona con un líquido especial, llamado e-líquido, que puede contener nicotina y sabores.

Al accionar el cigarrillo electrónico, una resistencia interna calienta el líquido y lo convierte en aerosol, que luego es inhalado.

El aerosol que se aspira contiene diversas partículas y sustancias químicas, no solo agua, y muchas pueden ser peligrosas para la salud.

Muchos vapeadores se presentan con diseño atractivo, sabores llamativos o formatos que parecen bolígrafos o dispositivos tecnológicos.

Esto facilita su adopción en adolescentes y niños, quienes encuentran en estos productos un acceso más sencillo que al tabaco tradicional.La Organización Mundial de laLa Organización Mundial de la Salud y los CDC ya alertaron sobre los daños del vapeo en la salud de los jóvenes.

Instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya han alertado que el vapeo no es seguro ni inocuo y puede causar daños en el aparato respiratorio y otros órganos.

Los investigadores del Reino Unido ahora reunieron la evidencia científica publicada sobre las consecuencias negativas del vapeo en jóvenes, tanto físicas como mentales.

Analizaron la vinculación entre el uso de cigarrillos electrónicos y el inicio en el consumo de alcohol y marihuana.

Al considerar solo estudios rigurosos, el objetivo fue medir el verdadero impacto y ofrecer información confiable a la comunidad científica, padres y responsables de política sanitaria.

Así fue la investigación

El informe destaca la necesidadEl informe destaca la necesidad de políticas públicas para restringir la venta y promoción de vapeadores a menores.

El equipo aplicó un método llamado “umbrella review” o revisión global. Ese enfoque permite reunir resultados de muchos estudios previos y compararlos bajo criterios uniformes. Se incluyeron 56 revisiones sistemáticas sobre el tema, publicadas en los últimos diez años.

La información recopilada abarca datos de adolescentes y jóvenes de países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, México, Rusia y China. Así se logró comprender el fenómeno de manera amplia y desde diferentes realidades.

Los investigadores comprobaron que el vapeo se asocia al aumento de riesgo para episodios intensivos de consumo de alcohol, lo que incluye “atracones”.El estudio muestra que elEl estudio muestra que el vapeo en adolescentes eleva hasta seis veces el riesgo de consumo de alcohol.

En palabras de los autores: “Nuestros hallazgos sugieren que ciertos comportamientos como el vapeo, el uso de alcohol y de marihuana suelen aparecer juntos, lo que podría cubrir funciones sociales y psicológicas similares”.

También expresaron: “El vapeo se asocia con una frecuencia mayor de episodios de atracones de alcohol”, en especial entre adolescentes de menos de 18 años.

Las conclusiones indican que existe una relación robusta entre vapear y empezar a consumir marihuana. El efecto aparece de forma constante en los países y grupos estudiados.El uso de vapeadores enEl uso de vapeadores en adolescentes se asocia con un mayor riesgo de sufrir tos persistente.

El uso de vapeadores también se vincula con problemas respiratorios, como asma y tos, además de incidentes por fallas técnicas en los dispositivos, como quemaduras.

En el estudio se resalta que si bien se investiga el alcance total de los daños, los patrones identificados sugieren que el vapeo incrementa la probabilidad de probar cigarrillos convencionales y otras sustancias.

Como recomendación, los investigadores sugirieron implementar políticas públicas que restrinjan la promoción y la venta de vapeadores a menores, y subrayaron que hay estrategias de marketing de la industria dirigidas a chicos y adolescentes.

“Nuestra prioridad debe ser proteger a la población más joven del acceso y la exposición a estos productos”, escribieron.Los patrones de consumo intensivoLos patrones de consumo intensivo de alcohol son más frecuentes en quienes usan cigarrillos electrónicos.

En diálogo con Infobae el doctor Ricardo Pautassi, investigador principal del Conicet en el Instituto Ferreyra, y profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, comentó: “Uno de los hallazgos más relevantes es la relación entre el vapeo y un mayor consumo de alcohol, no solo a nivel general, sino también en patrones de riesgo como el consumo intensivo, que implica ingerir cuatro o cinco bebidas en una sola ocasión. Se trata de una práctica frecuente y peligrosa en esta población”.

Además, identificaron vínculos con el uso de estimulantes, un incremento del riesgo de asma, problemas de salud bucal y otros efectos adversos.

“Los resultados aportan mayor sustento a la hipótesis de que el vapeo puede alterar procesos del desarrollo neurológico, y descartan la idea de que actúe como un sustituto seguro del cigarrillo tradicional”, añadió.

“Los datos corroboran un impacto negativo del vapeo que no solo abarca el aumento del consumo de tabaco, sino también el de otras sustancias y el surgimiento de distintos problemas de salud”, dijo Pautassi. (Fuente Infobae)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes
Salud

Dengue en América: descubrieron un patrón climático que anticipa el riesgo de brotes

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados
Salud

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista
Salud

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune
Salud

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune

Siguiente
Una familia se dedicaba a la venta de cocaína en el barrio El Porvenir, todos quedaron detenidos

Una familia se dedicaba a la venta de cocaína en el barrio El Porvenir, todos quedaron detenidos

Demoraron a motociclistas por realizar maniobras peligrosas en pleno tránsito

Demoraron a motociclistas por realizar maniobras peligrosas en pleno tránsito

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.