NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Diputados aprobó la ley que impulsaban los gobernadores que obliga a distribuir los ATN

21 agosto, 2025
Diputados aprobó la ley que impulsaban los gobernadores que obliga a distribuir los ATN

LECTURAS RELACIONADAS

Mayans insultó a Virginia Gallardo y la candidata a diputada de La Libertad Avanza le contestó

Libre portación de armas: el Gobierno quiere avanzar con su implementación

Convencionales impulsan cambios fiscales, laborales y sociales para la nueva Constitución de Formosa

Elecciones 2025: así quedaron las listas para diputados y senadores en todo el país

El plenario legislativo aprobó por 149 contra 90 votos y 12 abstenciones el proyecto impulsado por la mayoría de los gobernadores.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que la partida permanente de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se deberán distribuir de acuerdo a la ley de coparticipación federal.

El plenario legislativo aprobó por 149 contra 90 votos y 12 abstenciones el proyecto impulsado por la mayoría de los gobernadores.

La iniciativa cosechó el voto favorable de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, e Innovación Federal mientras que lo hicieron en contra la Libertad Avanza, PRO, la UCR y Producción y Trabajo.

Si bien la oposición tuvo una amplia mayoría esta votación estuvo lejos de los dos tercios ante un eventual veto del Gobierno Nacional, como ya lo anticipó el presidente Javier Milei.

Las mayorías requeridas para aprobar la ley fueron motivos de un arduo debate debido a que el presidente de la Cámara, Martín Menem, consideró que debe ser una mayoría absoluta que son 129 votos positivos, lo que rechazada por el jefe de la bancada de UxP, German Martínez.

Esta iniciativa había sido votada en el Senado con un amplio consenso el pasado 10 de julio, pero cuando se debatió en comisión el Gobierno presentó una propuesta alternativa que fue avalada por los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, de Entre Rios Rogelio Frigerio, de Chaco Leandro Zdero, y de San Juan Marcelo Orrego.

El dictamen de mayoría que respalda el texto votado por el Senado establece que los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional serán distribuidos de acuerdo a los índices establecidos en la ley de coparticipación federal.

De acuerdo a esa iniciativa se deberán enviar en forma “diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6º de la ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable prevista en dicha ley mientras subsista la vigencia de la presente”.

En tanto, el dictamen impulsado por el Gobierno propone que los ATN sigan usándose para emergencias en forma discrecional por el Gobierno y el remanente distribuido de acuerdo con la ley de coparticipación.

El debate fue abierto por el diputado de UxP, Ariel Rauschenberger, rechazó el argumento del Gobierno que con este proyecto se busca “romper el equilibrio fiscal” y se preguntó “cómo vamos a querer romperlo si estamos discutiendo fondos de las provincias. Por eso será que al Gobierno le molesta este tema”.

Su par de bancada, la diputada UxP Silvana Ginocchio dijo que el Gobierno ha quitado la ayuda a las provincias para conservar el equilibrio fiscal y señaló que “esto llevó al ahogo a las provincias”.

Por su parte, el diputado oficialista Carlos Zapata defendió el dictamen de minoría que propone mantener el uso de los ATN y dijo que “El Estado presente sirvió para alimentar un sistema de corrupción”.

En tanto, el legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, señaló que su propuesta busca que “sea este Congreso el que determine cuando hay un desequilibrio financiero o una emergencia necesaria de ser atendida y que el resto de los fondos que sobran se repartan, por supuesto, por el índice de coparticipación”.

Agregó que “es una propuesta equilibrada porque no hace lo que hizo el gobierno el año pasado, que no repartió los ATN y se los quedó para maquillar un superávit fiscal que no sabemos si es tan real, y además le quita la discrecionalidad al gobierno de turno, insisto, para usar el látigo o la billetera como se dice coloquialmente”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Mayans insultó a Virginia Gallardo y la candidata a diputada de La Libertad Avanza le contestó
Política

Mayans insultó a Virginia Gallardo y la candidata a diputada de La Libertad Avanza le contestó

Libre portación de armas: el Gobierno quiere avanzar con su implementación
Política

Libre portación de armas: el Gobierno quiere avanzar con su implementación

Convencionales impulsan cambios fiscales, laborales y sociales para la nueva Constitución de Formosa
Política

Convencionales impulsan cambios fiscales, laborales y sociales para la nueva Constitución de Formosa

Elecciones 2025: así quedaron las listas para diputados y senadores en todo el país
Política

Elecciones 2025: así quedaron las listas para diputados y senadores en todo el país

Siguiente
Mayans insultó a Virginia Gallardo y la candidata a diputada de La Libertad Avanza le contestó

Mayans insultó a Virginia Gallardo y la candidata a diputada de La Libertad Avanza le contestó

Perpetró un robo al comercio que le había dado trabajo y quedó detenido

Perpetró un robo al comercio que le había dado trabajo y quedó detenido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.