NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

A instancias de la Defensoría del Pueblo, la Justicia Federal frenó el retiro de un transformador de energía en Clorinda

El equipo es muy importante en el vínculo energético con Paraguay. Tiene una potencia de 150 megavatios.

22 julio, 2025
A instancias de la Defensoría del Pueblo, la Justicia Federal frenó el retiro de un transformador de energía en Clorinda

LECTURAS RELACIONADAS

El dirigente de Insfrán que le dio una trompada a una militante libertaria en Formosa intentó justificarse

Formosa intimó a Vialidad Nacional por incumplir una orden judicial y denunció inacción del Gobierno de Milei

El gobernador evocó el día del respeto por la diversidad cultural con un mensaje por redes

El Gobierno nacional destinará más de $ 11.500 millones para obras en Formosa

La Justicia Federal, a pedido de la Defensoría del Pueblo de Formosa, dictó una medida cautelar que ordena mantener el importante transformador de Clorinda en su lugar, para no perder la interconexión eléctrica con Paraguay y proteger una infraestructura clave para el sistema energético del país.

En una resolución de fuerte impacto regional, el Juzgado Federal N.º 2 de Formosa hizo lugar al planteo de la Defensoría del Pueblo provincial y ordenó a la Secretaría de Energía de la Nación y a la empresa Transnea abstenerse de retirar el autotransformador de 150 MVA ubicado en la Estación Transformadora de Clorinda.

La medida cautelar, dictada con habilitación de feria judicial, responde a la preocupación por el riesgo de desmantelar un componente clave de la interconexión energética con Paraguay.

El fallo, firmado por el juez Pablo Fernando Morán, señala que la operación pretendida por el Estado Nacional y la transportista eléctrica ponía en riesgo la seguridad energética de la región, además de entorpecer la posibilidad de reactivar la interconexión internacional con la subestación Guarambaré, en Paraguay.

La resolución judicial advierte que la desconexión no sólo podría afectar a los usuarios locales, sino que también comprometería la seguridad de la red en el noreste argentino y debilitaría el aporte formoseño al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

¿Por qué la interconexión Guarambaré-Clorinda es tan importante? Esta línea se inauguró oficialmente en 1994, durante el primer mandato presidencial de Carlos Menem y estuvo en funcionamiento hasta quedar inhabilitada por una colisión causada por una embarcación en la torre 80. El transformador ubicado en Clorinda cumple una función central en la conexión con la subestación Guarambaré, en Paraguay.

La posibilidad de su reactivación forma parte de los objetivos estratégicos de la provincia, que desde el año 2023, viene realizando gestiones para su reconstrucción.

El año pasado ofreció formalmente a la Secretaría de Energía de la Nación asumir el financiamiento de la reparación de la torre que permitiría poner nuevamente en funcionamiento la línea de transmisión.

Este proyecto permitiría inyectar energía proveniente del sistema paraguayo, aliviando la falta de generación que sufre actualmente el sistema eléctrico argentino. Pese a esta propuesta, la provincia no recibió respuesta de las autoridades nacionales.

En ese sentido, la Justicia advirtió que retirar el equipo pondría en riesgo esa rehabilitación futura y representaría un retroceso para la región. Con esta resolución, la Justicia Federal marca un límite a los intentos de desmantelar la infraestructura estratégica en el marco del ajuste nacional, lamentablemente denominado “motosierra”.

“Con esta medida se protege a los usuarios formoseños y refuerza la posición de la provincia frente a decisiones unilaterales del Gobierno central que afectan directamente a las economías regionales” se valoró desde el Gobierno.

La interconexión Guarambaré-Clorinda seguirá siendo una pieza estratégica en la infraestructura eléctrica del noreste argentino. La medida cautelar dictada por la Justicia Federal, “no sólo protege el presente energético de la provincia sino que también mantiene abierta la posibilidad de reactivar el vínculo internacional con Paraguay, reforzando así el rol estratégico de Formosa en el mapa energético nacional” se mencionó.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

El dirigente de Insfrán que le dio una trompada a una militante libertaria en Formosa intentó justificarse
Política

El dirigente de Insfrán que le dio una trompada a una militante libertaria en Formosa intentó justificarse

Formosa intimó a Vialidad Nacional por incumplir una orden judicial y denunció inacción del Gobierno de Milei
Política

Formosa intimó a Vialidad Nacional por incumplir una orden judicial y denunció inacción del Gobierno de Milei

El gobernador evocó el día del respeto por la diversidad cultural con un mensaje por redes
Política

El gobernador evocó el día del respeto por la diversidad cultural con un mensaje por redes

El Gobierno nacional destinará más de $ 11.500 millones para obras en Formosa
Política

El Gobierno nacional destinará más de $ 11.500 millones para obras en Formosa

Siguiente
Un joven formoseño fue en busca de trabajo a Corrientes y su familia denunció que desapareció desde hace más de dos meses

Un joven formoseño fue en busca de trabajo a Corrientes y su familia denunció que desapareció desde hace más de dos meses

La Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar en todo el país

La Anmat prohibió la venta de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar en todo el país

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.