LECTURAS RELACIONADAS
Las botellas metálicas se han vuelto muy populares en el último tiempo gracias a su practicidad y a que incentivan a consumir más agua. Son compactas, fáciles de transportar y permiten conservar tanto el frío como el calor, lo que las convierte en aliadas ideales para la oficina o el gimnasio. Sin embargo, los expertos advierten sobre los riesgos de su uso diario.
En junio, un hombre en Taiwán -cuya identidad no fue revelada- falleció por intoxicación con plomo. Tras investigar la causa, los médicos descubrieron que el origen del problema era su termo, del cual bebía a diario distintas bebidas, desde el café matutino hasta gaseosas cola.
Según medios locales, el paciente llevaba un año experimentando problemas de salud. Los análisis de sangre confirmaron la presencia de niveles tóxicos de plomo. Cuando finalmente buscó atención médica, ya era demasiado tarde.
¿Cómo puede una botella provocar intoxicación con plomo?
De acuerdo con Daily Mail, los médicos que atendieron al hombre descubrieron que había estado usando la misma botella metálica todos los días durante una década. Al examinar el termo, descubrieron que el revestimiento interno se había corroído y presentaba signos de óxido.
A pesar de ello, el paciente continuó utilizándolo, limitándose a enjuagarlo entre cada uso. «Es posible que el termo haya sido utilizado durante un largo periodo de tiempo y, en particular, que hayan entrado en el organismo toxinas generadas al contener bebidas carbonatadas», explicaron los especialistas.
Debido al deterioro progresivo de su salud, provocado por la intoxicación con plomo, el hombre falleció tras desarrollar una neumonía dentro del año posterior al diagnóstico.
¿Cómo cuidarse correctamente de las botellas metálicas?
Debido a la gravedad del caso, los expertos en salud compartieron recomendaciones para seguir usando botellas metálicas de manera segura. Lo primero es asegurarse de que el recipiente esté fabricado con materiales de calidad, aptos para el consumo de alimentos, como el acero inoxidable 304.
Además, debe limpiarse correctamente y de forma regular. Si se utiliza a diario, lo más recomendable es reemplazarlo cada dos o tres años, dependiendo del desgaste. También se aconseja evitar el uso de estas botellas para transportar bebidas ácidas o carbonatadas, como gaseosas o jugos de frutas.
Las consecuencias de no manipular correctamente la botella
Como explicó el medio citado, la intoxicación por metales pesados ocurre cuando sustancias como el plomo, el mercurio o el arsénico se acumulan en el organismo hasta alcanzar niveles peligrosos. Esta acumulación puede interferir con funciones vitales del cuerpo y afectar gravemente la salud. En particular, la exposición al plomo se asocia con daños en el desarrollo cognitivo, sobre todo en niños.
Entre los síntomas más comunes se incluyen:
- Dolor y cólicos abdominales.
- Anemia.
- Estreñimiento.
- Dificultad para embarazarse.
- Problemas para dormir.
- Dolores de cabeza.
- Pérdida de audición.
- Irritabilidad.
- Pérdida de habilidades previamente adquiridas (en niños).
- Fatiga o falta de energía.
- Disminución de la sensibilidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren alrededor de un millón de personas en el mundo por envenenamiento con plomo.