Gildo Insfrán pidió a los formoseños que el 29 de junio respalden las políticas provinciales

Sobre la futura reforma constitucional, dijo que se incluirán los derechos conseguidos, y que no constan en la actual carta magna provincial. Tuvo fuertes críticas contra el Gobierno nacional, al que acusó de generar condiciones para que capitales provenientes del narcotráfico, puedan desembarcar en el país.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán encabezó este miércoles 21 el acto de inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela Provincial de Educación N° 460 (EPEP) “Misión del Timbó” y de la construcción del Jardín de Infantes Nucleado N° 41 (JIN) , Satélite EPEP N° 460 del paraje La Playa en la localidad de Herradura.

De esta forma, el mandatario provincial llegó a la cifra de 1.515 edificios educativos inaugurados desde que se encuentra al frente del Ejecutivo.

Durante su discurso destacó que ocho alumnos de la EPEP 460 participaron de las recientes pruebas Aprender que ubicaron a Formosa en el primer puesto, ya que el 63,6% de los alumnos que participaron, alcanzó el grado de alfabetización esperado, comprendiendo lo que leen.

Dijo que “esto es una demostración de lo valioso de la educación pública, para aquellos argentinos que miran con desprecio a esta provincia del norte del país, especialmente para la CABA, donde no existe la educación pública, y sólo estudia el que puede acceder a una escuela de gestión privada” dijo para añadir “En Formosa no ocurre eso, porque aquí se demuestra la justicia social y la igualdad de posibilidades” enfatizó.

Presidente

En ese orden, se refirió a los dichos del presidente Javier Milei respecto al narcotráfico, afirmando que “el tráfico de la sustancia lleva al delito más doloroso, que es el crimen organizado”. Y continuó expresando que “este gobierno quiere hacer un país libre, donde cualquier recurso económico de estas actividades pueden venir a copar nuestro territorio, eso es una barbaridad y no podemos permitir” advirtió.

Reconoció que la democracia permitió que la voluntad popular elija a este Presidente, pero convocó a que esa misma voluntad decida si se lo acepta o se lucha.

“La democracia nos da una herramienta, que es el voto. Tenemos el voto el 29 de junio una elección importantísima, donde debemos demostrar a través de la sumatoria de nuestros votos y la participación ciudadana que no estamos de acuerdo con la política nacional y que respaldamos las políticas del Modelo Formoseño” indicó.

Dijo además, que ese día se elegirá con el voto además a los convencionales constituyentes, quienes serán los responsables de la reforma, “para que estén contemplados todos los derechos adquiridos por la ciudadanía”.

Insfrán remarcó el “orgullo” que siente, tras haber participado del acto de entrega de diplomas de los primeros egresados de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, y comentó el caso de la ingeniera Carolina Gardel, oriunda de la comunidad El Quebracho, en Ramón Lista, como un verdadero símbolo de igualdad de oportunidades y justicia social.

“Todos somos diferentes, pero debe haber una línea de vida por debajo de la cual no debe vivir ningún formoseño. Desde ahí, está la meritocracia” enfatizó.

Salir de la versión móvil