Fallo federal a favor de REFSA por el reclamo de la conexión de energía para empresa de Paoltroni

El Juzgado Federal N°2 que desestimó la medida autosatisfactiva solicitada por Agroindustria de Formosa SRL, empresa vinculada al senador por Formosa por la conexión de energía.

El Juzgado Federal N°2, a cargo de la jueza María Belén López Macé, rechazo la medida autosatisfactiva (Expediente FRE 2792/2024) interpuesta por Agroindustria de Formosa SRL contra la empresa distribuidora de energía de REFSA para que le conecten la energía eléctrica.

La sentencia, fechada el 17 de octubre, fue confirmada el gerente de REFSA, Benjamín Villalba, porque Agroindustria de Formosa SRL “no cumplió con los requisitos necesarios para ser cliente de la empresa distribuidora provincial”.

El senador por Formosa, Francisco Paoltroni, junto a otros socios instalaron una planta procesadora de soja en la localidad de Ibarreta, que comenzó en marzo del 2021, con una inversión en esta primera etapa de $100 millones.

“En cualquier distribuidora de energía de la República Argentina hay condiciones que cumplir, tanto técnicas como comerciales, entiéndase como acreditaciones que son habilitaciones”, dijo Villalba a los medios oficiales

El gerente de la distribuidora energética agregó que en este caso en particular se trataba de una habilitación de carácter industrial, además de estudios de impacto ambiental requeridos para la actividad empresarial de la compañía.

Villalba acusó a Agroindustria de Formosa SRL de intentar politizar el conflicto sin haber presentado la documentación correspondiente: “Hicieron esta jugada política sin ser clientes, porque nunca acreditaron ni un papel, absolutamente nada”. Además, recordó que el Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos (EROSP) también tuvo participación en este proceso.

Benjamín Villaba, gerente de REFSA energía

El gerente enfatizó que REFSA actuó “siempre de buena fe“, solicitando la documentación pertinente de manera formal, pero señaló que Paoltroni intentó convertir el caso en una causa política. “Pese a todo, la justicia nos da la razón con lo que ha resuelto”, afirmó.

Finalmente, Villalba aseguró que “cualquiera que quiera venir a invertir en Formosa es bienvenido, tanto a nivel industrial, domiciliario o comercial”, pero aclaró que todos deben ajustarse a los requisitos mínimos para convertirse en clientes de la empresa. Añadió que REFSA tiene un reglamento de suministro accesible a toda persona interesada en contratar el servicio. (Fuente: Algo Está Pasando)

Salir de la versión móvil