NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Recomendaciones para cuidar la salud ante la presencia de humo en el ambiente

El doctor Diego Gorvein, médico neumonólogo, habló sobre cómo puede repercutir en la salud el corredor de humo que está afectando a Formosa debido a los incendios forestales en Bolivia, Paraguay y Brasil. Además, brindó consejos de cómo actuar hasta que la situación se normalice.

10 septiembre, 2024
Recomendaciones para cuidar la salud ante la presencia de humo en el ambiente

LECTURAS RELACIONADAS

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo

El profesional de la salud explicó que “estamos ante la presencia de un humo raro, con decantación de las partículas de estas nubes que tienen compuestos irritantes”.

Indicó que debido a ello “uno puede sentir que le pican los ojos, la garganta y hasta presentar algún tipo de dificultad para respirar”, precisó.

Ante este panorama, sugirió que aquellas personas con diagnósticos crónicos, como “la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), continúen el tratamiento y, ante la menor falta de aire, tos, presión en la garganta o alguna molestia, se contacten con el médico o acudan a la emergencia”.

“Lo mismo que el paciente hipertenso, no debe abandonar la medicación, porque estas partículas irritan las vías aéreas y hasta pueden provocarle que le cueste respirar, se pueden cansar más, o bien dolor de cabeza y estornudos”, detalló.

En ese sentido, recomendó que una de las medidas a tomar es “volver a utilizar barbijo al salir, sobre todo el N95”, al igual que “mantener la casa cerrada e hidratarse mucho”, teniendo en cuenta que “al irritarse la garganta, tomar agua limpia un poco la vía área superior”.

No obstante, el especialista recalcó que “no hay que desesperarse, hay que ir al médico, porque hay herramientas para manejar estas situaciones”.

“Debemos estar tranquilos, pero hay que cuidarse”, insistió el doctor Gorvein y estimó que en estos momentos las recomendaciones vigentes son “salir con anteojos, barbijo, mantener la casa cerrada y solo airearla cuando vemos que el cielo no está tan rojo o gris”, finalizó.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública
General

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa
Salud

La longevidad saludable depende de nosotros: qué hay que hacer para llegar lo mejor posible a esa etapa

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes
Salud

¿Por qué murió el Papa Francisco? ¿se pudo evitar?: la opinión del médico formoseño José Manuel Viudes

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo
Salud

La Campaña de Vacunación Antigripal comienza este 19 de marzo

Siguiente
El peronismo frenó intentos de Macri y logró retener el Consejo Federal de Inversiones

El peronismo frenó intentos de Macri y logró retener el Consejo Federal de Inversiones

Pedido de los gobernadores a Milei: obras públicas y pago de deudas. También firmó Insfrán

Pedido de los gobernadores a Milei: obras públicas y pago de deudas. También firmó Insfrán

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.