NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Patentes, cédulas y formularios gratuitos: cuánto se ahorra con los cambios en trámites de compraventa de autos

El Gobierno anunció reducción de aranceles y cambios en el proceso. Cuánto se pagaba hasta ahora lo que tendrá costo cero.

30 agosto, 2024
Patentes, cédulas y formularios gratuitos: cuánto se ahorra con los cambios en trámites de compraventa de autos

LECTURAS RELACIONADAS

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria

El Ministerio de Justicia sigue avanzando en su plan para reducir los trámites en la compraventa de autos y, con ello, achicar los costos que hoy conlleva patentar un vehículo nuevo o registrar una transferencia de un usado. Las nuevas medidas transformarán en gratuitos muchos pasos que hasta ahora se pagaban.

El anuncio lo hizo el ministro Mariano Cúneo Libarona, en donde resaltó que estas medidas buscan “reducir la burocracia de los Registros Automotor” y «desarmar los negocios espurios» de estos registros que venían operando como «cajas de la política».

Según informaron del ministerio, “hemos decidido digitalizar los legajos automotores para agilizar los trámites y eliminar la necesidad de trasladar documentos entre los diferentes Registro”. De esta manera, afirman, se ahorrarán $ 1.300 millones mensuales.

Además, la emisión de cédulas, chapas patente, títulos de propiedad y certificados de firmas serán gratuitos a partir de ahora. Del mismo modo, el costo de la transferencia de un vehículo será del 1%, sin importar si se trata de un modelo nacional o importado.

Estas medidas se suman a otras que se vienen aplicando en el sector, como la significativa reducción de cantidad de Registros de Propiedad Automotor, de los que se ordenó el cierre de 136 dependencias y el freno la apertura de otras 12.El Gobierno apuesta por menos papeleo y más digitalización.

El Gobierno apuesta por menos papeleo y más digitalización.

Cuánto se ahorra con los cambios

Hasta el momento, el papeleo para el patentamiento de un vehículo 0 km y las transferencias de un usado incluía un gran número de trámites cuyos costos varían de acuerdo con el origen del modelo, si era nacional o importado.

Los aranceles requeridos eran del 1,5 % del valor total del vehículo si era de producción nacional y de 2 % si el vehículo era importado. Además, había que incluir la expedición de cédula, el pago por la chapa patente, el alta impositiva, sellos e impuestos provinciales.

En su conjunto, registrar un vehículo nuevo podía representar entre el 6 y el 8 por ciento del valor total del vehículo. Es decir, para poner en la calle un auto de $ 25.000.000, había que poner otros $ 2.000.000 en trámites.El registro de un auto nuevo representa hoy entre el 6 y el 8 por ciento del valor del vehículo.

El registro de un auto nuevo representa hoy entre el 6 y el 8 por ciento del valor del vehículo.

En concreto, y a la espera de su reglamentación, los cambios anunciados por el Ministerio de Justicia van a recortar considerablemente esos costos. Por empezar, la alicuota del arancel de transferencia pasa a ser del 1%, sin distinguir el origen del vehículo.

La chapa patente, por la que hasta ahora había que abonar $ 11.650, y la expedición de la cédula ($ 5.290), pasarán a ser gratuitas, como así también el título ($ 2.580), el alta impositiva, el informe de dominio y la certificación de firmas.

Para ponerlo en números tomamos como ejemplo una transferencia de un Toyota Corolla XEi 1.8 CVT de 2015, radicado en San Isidro, provincia de Buenos Aires. La misma fue hecha el miércoles 28 de agosto.

Con un valor declarado de 8 millones de pesos, el costo total del trámite fue de $ 208.208. Tomando en cuenta la reducción del arancel anunciado por el Gobierno y lo que pasará a ser gratuito, esa transferencia pasaría a costar $ 118.973, es decir, un 42% menos.

Adiós a la cédula azul y al formulario CETA

En mayo, el Gobierno había anunciado la eliminación de la cédula azul, documentación hasta entonces obligatoria para que una persona pueda circular al volante de un vehículo que no era de su propiedad.

A esa medida también se le agregó la eliminación del vencimiento de la cédula verde, que era de un año, y que quedó como único documento indispensable del vehículo para poder circular legalmente.La intención del Gobierno es seguir reduciendo los trámites.

La intención del Gobierno es seguir reduciendo los trámites.

En abril, el Gobierno había comunicado la eliminación de uno de los formularios necesarios para la transferencia de un auto usado. Era el Certificado de Transferencia de Automotores, más conocido como CETA, por sus siglas.

Se trataba de un documento que en determinas circunstancias de una operación era exigido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esa decisión no abarató el costo de la transferencia de un usado, ya que era gratuito, pero sí hizo que el trámite sea menos engorroso.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria
General

Internet: Amiga revolucionaria

Siguiente
Sequía y fauna en peligro: preocupante imagen de yacarés amontonados en un riacho en busca de agua

Sequía y fauna en peligro: preocupante imagen de yacarés amontonados en un riacho en busca de agua

Barrios de Buenos Aires: guía para comprar departamentos

Barrios de Buenos Aires: guía para comprar departamentos

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.