NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Ni lentejas ni leche: el alimento que aporta el doble de magnesio y ayuda a prevenir problemas cardíacos

El magnesio es uno de los nutrientes que el cuerpo precisa para mantenerse sano. Para alcanzar los niveles recomendados, los especialistas aconsejan incorporar una suerte de alimentos que aportan otros beneficios adicionales también.

8 julio, 2024
Ni lentejas ni leche: el alimento que aporta el doble de magnesio y ayuda a prevenir problemas cardíacos

LECTURAS RELACIONADAS

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid: cuál es el riesgo

Este nutriente resulta vital para jubilados o mayores de 60, ya que ayuda a prevenir enfermedades y cuida la salud general. Además, aporta a los procesos que realiza el cuerpo como la función muscular, el sistema nervioso-cognitivo y los niveles de azúcar en sangre, entre otros.

¿Qué alimentos aportan magnesio?

Para sumar a la dieta, los alimentos que tienen más magnesio son las verduras de hoja verde y en particular las siguientes:

Espinaca – Acelga – Berro.

También destacan los frutos secos como las almendras, los cereales integrales, las legumbres (garbanzo, lentejas, etc) y el chocolate.

Si los niveles de magnesio son bajos, una de las razones puede ser el consumo de refinados y procesados.

Expertos recomiendan el consumo del nutriente a lo largo de toda la vida. Por eso, es importante prestar atención a los alimentos que se consumen.

Valor nutricional en 100 gr. de espinaca

Composición Cantidad (gr)

Calorías 20.74 kcal.

Carbohidratos 0.61

Proteínas 2.63

Fibra 2.58

Grasas 0.3

Minerales Cantidad (mg)

Sodio 69

Calcio 117

Hierro 2.7

Magnesio 24

Fósforo 46

Potasio 554

Vitaminas Cantidad (mg)

Vitamina A 0.59

Vitamina B1 0.09

Vitamina B2 0.2

Vitamina B3 1.38

Vitamina B12 No posee

Vitamina C 40

Valor nutricional en 100 gramos de acelga

Composición Cantidad (gr)

Calorías 29.7 kcal.

Carbohidratos 4.5

Proteínas 1.88

Fibra 1.2

Grasas 0.2

Minerales Cantidad (mg)

Sodio 150

Calcio 105

Hierro 3.3

Magnesio 81

Fósforo 40

Potasio 380

Vitaminas Cantidad (mg)

Vitamina A 0.34

Vitamina B1 0.05

Vitamina B2 0.05

Vitamina B3 1.05

Vitamina B12 No posee

Vitamina C 18.9

¿Cuáles son los beneficios del magnesio?

Según una publicación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), los beneficios del magnesio son los siguientes:

Cardiovascular

El magnesio, al incorporarse como suplemento, no solo contribuye a reducir la presión arterial (un factor de riesgo significativo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares), sino que también desempeña un papel crucial en la protección del corazón.

Otro aspecto relevante es su influencia en la reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En este sentido, este mineral facilita el procesamiento del azúcar en el cuerpo y, al mismo tiempo, contribuye a disminuir la probabilidad de resistencia a la insulina, un trastorno precursor de la diabetes.

Contra la fragilidad ósea

El magnesio se levanta como un elemento fundamental en la lucha contra la osteoporosis, al desempeñar un papel esencial en el mantenimiento de huesos saludables. Este mineral facilita una mayor densidad ósea y disminuye el riesgo de fracturas al proporcionar una defensa robusta contra la fragilidad ósea.

Para las mujeres en la etapa de la menopausia, se sugiere un aumento en la ingesta de alimentos ricos en magnesio o la incorporación de suplementos dietéticos podría potenciar la densidad ósea y ofrecer un respaldo adicional en esta etapa de la vida.

Alivio de las migrañas

Estudios científicos sugieren que los niveles bajos de magnesio en la sangre y otros tejidos pueden estar relacionados con las migrañas. Sin embargo, es crucial destacar que la ingesta de este nutriente con el objetivo de combatir las migrañas debe realizarse bajo la supervisión de un médico.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados
Salud

Variante Frankenstein del COVID en Argentina: revelaron el rasgo que comparten los infectados

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista
Salud

La vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas: Formosa en la lista

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune
Salud

Bacterias contra el cáncer: cómo funciona la nueva terapia que elimina tumores sin activar al sistema inmune

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid: cuál es el riesgo
Salud

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid: cuál es el riesgo

Siguiente
Los autos bajaron hasta 30% en dólares: cuánto cuestan ahora los 0 km más baratos

Los autos bajaron hasta 30% en dólares: cuánto cuestan ahora los 0 km más baratos

Las ventas minoristas pyme cayeron 21,9% durante junio en todo el país

Las ventas minoristas pyme cayeron 21,9% durante junio en todo el país

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.