NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

«Tuve la posibilidad de mostrar lo que es parte de nuestra cultura e identidad» dijo la artesana que creo el trofeo Gildo Insfrán

LA ARTESANA QOM DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE MANTENER VIVAS LAS ARTESANÍAS ORIGINARIAS.

3 junio, 2024
«Tuve la posibilidad de mostrar lo que es parte de nuestra cultura e identidad» dijo la artesana que creo el trofeo Gildo Insfrán

LECTURAS RELACIONADAS

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Este fin de semana, el interior de la provincia se realizó el torneo de fútbol femenino, «Copa Gildo Insfrán», donde el trofeo se destacó por la elaboración artesanal resaltando la cultura de los pueblos originarios. La encargada de realizar esta obra fue Ivana Sosa, una destacada artesana qom.

Ivana expresó su gratitud por el don que Dios le ha dado para crear artesanías, una habilidad que considera intrínseca a los pueblos originarios. «Tuve la posibilidad de mostrar lo que es parte de nuestra cultura e identidad,» afirmó Sosa, destacando la importancia de preservar estas tradiciones.

Además contó que la copa se realizó con materiales utilizados por las tres etnias locales: el chaguar y los carandillos; las totoras y las hojas de palma, mientras que la base se realizó con madera de palo santo y lapacho.

«Estoy muy contenta porque pudimos demostrar lo que hacemos. La artesanía llegó a otros lugares», expresó Ivana con orgullo.

«Este fue un trabajo que llevó muchas horas realizar. No ocupamos moldes; nuestras manos dan forma al trabajo que es totalmente artesanal», señaló Sosa, resaltando que cada pieza que se crea es única.

Como parte de su compromiso con la cultura, Ivana enseña artesanías a jóvenes y adultos en el Centro de Cultura del barrio Namqom.

«Sabemos que esto se transmite de generación en generación, pero hay muchas familias que ya no cuentan con sus abuelos o madres. Gracias a esto, la artesanía no se pierde», explicó.

Fuente: Radio Formosa

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal
General

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Siguiente
Llevaron a cabo una jornada de castración de mascotas en el barrio San Pedro

Llevaron a cabo una jornada de castración de mascotas en el barrio San Pedro

Los autos 0 km que pagan el impuesto automotor en junio

Los autos 0 km que pagan el impuesto automotor en junio

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.