NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Gobierno

Antinori: “Formosa no tiene indicadores de Provincia endeudada. Los servicios de deuda representan 1,35% de sus recursos corrientes”

Así lo confirmó el subsecretario de Hacienda y Finanzas de la provincia, el contador Miguel Antinori, al referirse al informe del Ministerio del Interior de la Nación en el que se indicaba que once provincias argentinas tienen deuda con Nación por el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, entre ellas Formosa. Y también afirmó que la Provincia “está cumpliendo de forma regular y en tiempo y forma este compromiso”.

28 febrero, 2024
Antinori: “Formosa no tiene indicadores de Provincia endeudada. Los servicios de deuda representan 1,35% de sus recursos corrientes”

LECTURAS RELACIONADAS

Insfrán encabezará el acto oficial por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

El Gobernador habilitó la refacción del edificio de Tribunales y la morgue judicial en Clorinda

Emotiva promesa de lealtad a la bandera provincial de estudiantes de cuarto año

Antonio Ferreira recibió a sindicalistas municipales quienes respaldaron el modelo formoseño y criticaron a Basualdo

En declaraciones a medios oficailes el funcionario aclaró que la situación de Formosa no es la misma que la de “Chubut”, ya que “evidentemente ellos presentaron atrasos en el cumplimiento de sus compromisos, luego pidieron una reprogramación y Nación les respondió con la garantía que normalmente ofrecen las provincias en este tipo de convenios y les retuvo importes de la Coparticipación final, siendo una situación totalmente distinta a la de la nuestra provincia”.

En alusión a la difusión del informe del Ministerio del Interior de la Nación, dijo que en ella se indica que “la provincia tiene una deuda de más de 11 mil millones de pesos, pero la tiene al día, es decir, no tenemos deuda vencida”, subrayó. Si bien en este punto aclaró que “restan diez cuotas que vencen en este ejercicio económico financiero”, y volvió a remarcar que “a la fecha está con las obligaciones al día”.

BAJA INCIDENCIA

“Al respecto, en lo que hace al rubro deudas del año 2023, la incidencia que tuvo el consolidado de compromisos de amortizaciones de interés, incluyendo el referido al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, tiene una relación respecto de los recursos de 1.35%”, explicó y añadió que “esto es para tener una idea de lo que representa la incidencia de este tipo de compromisos en el presupuesto provincial”.

El funcionario continuó declarando que “la Ley de Responsabilidad Fiscal 25.917 artículo 21, modificada por la Ley 27.428 en el artículo 15, plantean un límite a las jurisdicciones para una administración razonable de la deuda, con un techo de un 15% del total de recursos corrientes de la jurisdicción del año neto de la Coparticipación a Municipios. Es decir, la relación o la referencia respecto de la cual las provincias tienen que tomar un valor y no deben excederse en este tipo de obligaciones”.

Mientras que el hecho de que “Formosa esté en el orden de 1.35 %, muestra a las claras que la administración de deudas que hace la provincia, en este caso, es un reflejo de la direccionalidad con la cual se contraen este tipo de obligaciones que están vinculadas estrictamente a obras de infraestructuras, equipamiento”, especificó, en cambio, “no tenemos el destino de este tipo de compromisos vinculados al gasto corriente”.

“En este sentido, Formosa tiene en su gestión presupuestaria un resultado económico positivo, superavitario, el cual surge de considerar los ingresos corrientes de coparticipación, tributarios locales, otros no tributarios, contra gastos corrientes, incluido personal, de funcionamiento, transferencias”.

Agregó, asimismo, que “en este sentido tiene un margen de superávit que, a su vez, es destinado a atender obras de infraestructura como también compromisos vinculados a déficit del sistema previsional, que muestra a las claras la gestión que se lleva adelante en el sentido de no destinar esos fondos a gastos corrientes”.

OBRAS

Ahondó que, precisamente, “esta toma de deuda que hizo la provincia, fue en ese sentido, orientada a insuflar liquidez al Tesoro de la Provincia para garantizar la continuidad de obras públicas, equipamientos de los hospitales y otros emprendimientos vinculados a las áreas de esparcimiento y deporte, como el Parque Acuático “17 de Octubre” y la Pileta Olímpica Climatizada, como otras tantas que lleva adelante el Estado provincial”.

“Incluso, hay que adosar las referidas a la inversión que hace el Tesoro de la Provincia a partir de la decisión del gobernador Gildo Insfrán, en infraestructura municipal, lo que habla a las claras de la geografía del gasto y de la característica de distribución equitativa en todo el territorio provincial”, amplió.

Se explayó en ese punto a modo de diferenciar “el cuadro Chubut, con un atraso a su compromiso, a la gestión provincial formoseña que demuestra una posición de equilibrio, ya que no tenemos compromisos atrasados.

“La definición política que impuso el Gobernador a su gestión, está planteada desde la Ley 1180, que es la administración financiera y a partir de la cual se armó una arquitectura de gestión que permite año tras año se pueda sobrellevar en forma equilibrada el desenvolvimiento del sector público”, estimó.

Además, realzó que “esta situación se pudo sostener en distintos momentos de la economía Argentina, en períodos recesivos, hiperinflacionarios, como el que estamos viviendo actualmente y que impide todo tipo de proyección”.

Finalmente, expresó Antinori que “se puede decir que desde la gestión que se lleva adelante, se evidencia la robustez para poder sostener y atender en tiempo y forma los compromisos, a pesar de los vaivenes que tiene la economía nacional”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Insfrán encabezará el acto oficial por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Gobierno

Insfrán encabezará el acto oficial por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

El Gobernador habilitó la refacción del edificio de Tribunales y la morgue judicial en Clorinda
Gobierno

El Gobernador habilitó la refacción del edificio de Tribunales y la morgue judicial en Clorinda

Emotiva promesa de lealtad a la bandera provincial de estudiantes de cuarto año
Gobierno

Emotiva promesa de lealtad a la bandera provincial de estudiantes de cuarto año

Antonio Ferreira recibió a sindicalistas municipales quienes respaldaron el modelo formoseño y criticaron a Basualdo
Gobierno

Antonio Ferreira recibió a sindicalistas municipales quienes respaldaron el modelo formoseño y criticaron a Basualdo

Siguiente
Misiones: el aumento en la tarifa de energía eléctrica alcanzará un 105%

Misiones: el aumento en la tarifa de energía eléctrica alcanzará un 105%

Denunció que le «arrebataron» medio millón de pesos de su trabajo, luego reconoció que «lo había gastado» y lo metieron preso

Denunció que le "arrebataron" medio millón de pesos de su trabajo, luego reconoció que "lo había gastado" y lo metieron preso

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.