NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

A 100 años del hallazgo Tutankamón, la historia del formoseño que estudia la tumba

La historia de un tesoro arqueológico, siempre despierta el interés general, pero el hallazgo de la tumba del rey del Antiguo Egipto Tutankamón, es sin dudas el hecho que le da significado a la frase: “Magnífico Tesoro de la Antigüedad”.

4 noviembre, 2022
A 100 años del hallazgo Tutankamón, la historia del formoseño que estudia la tumba

LECTURAS RELACIONADAS

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

No se sabe mucho acerca de su persona, solo que fue hijo del faraón Akhenaton, que mandó a construir algunos pocos monumentos y que murió muy joven. Pero lo que hace extraordinaria su historia, es que su tumba fue descubierta prácticamente intacta desde el momento de su enterramiento hace aproximadamente 33 siglos. Esto nos proporciona un pasaje directo a esa cultura que ha llegado tan fragmentada hasta nuestros días.

Para los antiguos egipcios (de acuerdo a sus creencias religiosas) era fundamental que cuando la persona moría, sea momificada y sepultada en una tumba con sus objetos personales de uso cotidiano. Esto variaba según su clase social y fueron los faraones quienes tuvieron los más espectaculares enterramientos.

Durante el Imperio Nuevo, la necrópolis real fue el denominado Valle de los Reyes. En este valle árido y rocoso, se encuentran en la actualidad 65 entradas a tumbas. La mayoría de ellas corresponden a reyes del Antiguo Egipto, pero también se encuentran enterrados allí algunos dignatarios y otras son solamente entradas a las tumbas que nunca se concluyeron y quedaron de esta manera hasta la actualidad.

Cuando ya se pensaba que el Valle de los Reyes estaba agotado, en 1914 se le otorgó la concesión de excavación en este lugar a Lord Carnarvon y al egiptólogo y arqueólogo Howard Carter. Después de trabajar y esperar (por el paréntesis de la Primera Guerra Mundial) durante 8 años, el 4 de Noviembre de 1922 los trabajadores dieron con el primero de escalones que se adentraban en la roca. Este era una clara prueba de que en el Valle de los Reyes, aún se encontraba una tumba más. Esto se pudo comprobar cuando al llegar al final, se encontraron con una puerta tapada y sellada.

Se tuvo que esperar a que Lord Carnavon viniera a Egipto para realizar la apertura oficial, pero esto sucedió el 26 de Noviembre de 1922.

Este acontecimiento dio origen a la aventura arqueológica más impresionante de nuestra historia. Nunca se imaginaron que encontrarían tan vasto tesoro de la antigüedad y que gracias a ello hoy sepamos mucho más acerca de sus creencias y prácticas religiosas y hasta qué punto eran adorados sus reyes dioses.

Tendríamos que esperar muchos años más para que la humanidad encuentre otros tesoros tan relevantes, como el entierro del primer emperador de China: Qin Shi Huang o en 1987 el descubrimiento del Señor de Sipán, rey de la cultura Mochica en Perú.

Egipto prepara numerosas actividades especiales, para celebrar tan reconocido evento. El Centro Americano para la Investigación en Egipto, organiza un Congreso en el Hotel Sonesta de Luxor, donde se presentarán prestigiosos egiptólogos para celebrar con sus presentaciones esta fecha tan especial para el mundo egiptológico. Además las actividades se concentrarán en su tumba y en la casa de Carter, actual museo y centro de interpretación.

En el lugar, se encuentra el formoseño Juan Friedrichs responsable del Museo Provincial de Ciencias Naturales de Villa Escolar y un estudioso de la egiptología, quien participa además hace más de diez años del equipo arqueológico que estudia los vestigios de la antigua capital del Egipto faraónico, conocido como Amarna, para la Universidad de Cambridge.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos
General

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos
General

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo
General

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores
General

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

Siguiente
Anuncian un corte del servicio de agua potable por mantenimiento

Anuncian un corte del servicio de agua potable por mantenimiento

Multitudinario reclamo de justicia por Joaquín Oviedo

Multitudinario reclamo de justicia por Joaquín Oviedo

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.