NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Por pedido de las provincias, el Gobierno subió el tope de consumo subsidiado de electricidad en varias zonas

En Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago Del Estero, Tucuman, Salta, Jujuy y La Rioja Y San Juan el límite será de 650 kWh/mes en el verano

3 noviembre, 2022
Por pedido de las provincias, el Gobierno subió el tope de consumo subsidiado de electricidad en varias zonas

LECTURAS RELACIONADAS

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

A través de la segmentación de tarifas, una medida que ya está vigente, el Gobierno estableció la quita de subsidios para usuarios de mayores ingresos (Nivel 1) pero también un tope de consumo para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) que conserven el beneficio de la tarifa subsiada. Ese límite se determinó en 400 kWh (kilovatios hora) por mes para todo el país y en 550 Kwh para las provincias que no cuentan con menor cobertura de Gas Natural por redes (Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca y La Rioja,). Cuando se superan esos niveles de consumo, se pasa a pagar la tarifa sin subsidios.

Sin embargo, por pedido de los gobernadores de varias provincias, ese tope se incrementó para distritos que por las altas temperaturas tienen mayor consumo de electricidad durante el verano. A través de la Resolución 719/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se estableció un nuevo límite de 650 Kwh exclusivamente para los meses de noviembre de 2022 a febrero del 2023 para los consumos residenciales en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan.

Esta ampliación del límite de consumo había sido uno de los pedidos que hicieron los gobernadores del Norte Grande al ministro de Economía Sergio Massa y a la secretaria de Energía Flavia Royón en la última reunión que tuvieron a mediados de este mes en Santiago del Estero.

“El establecimiento de dicha medida tiene sustento en la solicitud efectuada conjuntamente por las provincias donde manifiestan, entre otras cuestiones, que las inclemencias climáticas propias del período estival y las altas temperaturas requieren un esfuerzo adicional para poder producir, paulatinamente, los cambios de hábitos de consumo y de instalación de electrodomésticos con la máxima eficiencia energética”, señaló el texto de la Resolución sobre la medida.

La Resolución también recordó que es necesario que las empresas distribuidoras informen en la factura que reciben los usuarios cuál es el monto sobre el total que se encuentra subsidiados por el Estado. El objetivo es que se visualice “claramente” el importe que debería abonar el usuario de no contar con el subsidio.

La secretaria de Energía, Flavia Royón

La medida también modificó el recargo sobre los precios que pagan los compradores del Mercado Eléctrico Mayorista -donde no están incluidos los usuarios residenciales-, para la creación del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE). El objetivo es incrementar gradualmente el financiamiento genuino del fondo que está destinado a obras de infraestructura eléctrica.

Las etapas de la quita de subsidios

Según las estimaciones oficiales, en total, en el caso de la energía eléctrica unos 5,9 millones de hogares perderán el subsidio, sobre un total de 14,9 millones. La quita gradual de subsidios para usuarios del Nivel 1 (con ingresos por encima de $450.000) arrancó con un recorte del 20% en los subsidios en octubre, un mes después de lo previsto, y continuará con el siguiente esquema: 40% en noviembre y 40% en enero de 2023. Por lo tanto, el pago de la tarifa plena se hará a comienzos del próximo año.

La quita también será aplicada a los usuarios que no hayan realizado el pedido de mantener los subsidios en el formulario online Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Por el momento, esa quita no se aplicará a quienes ya reciben la tarifa social aunque la intención del Gobierno es que completen sus datos online.

La Secretaría de Energía confirmó que el registro se mantendrá abierto para que todos los cambios en los ingresos o en el uso del servicio (mudanzas, cambio de titularidad, reducción del patrimonio) puedan ser informados en el caso de que generen un cambio de nivel de segmentación. El objetivo es que esas actualizaciones puedan hacerse en forma mensual.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores
Política

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre
Política

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”
Política

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”
Política

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Siguiente
Revés judicial para Celauro por el pago de una multa fiscal de más de 5 millones de pesos

Revés judicial para Celauro por el pago de una multa fiscal de más de 5 millones de pesos

Banco Formosa brindó un taller de educación financiera a profesionales en ciencias económicas

Banco Formosa brindó un taller de educación financiera a profesionales en ciencias económicas

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.