NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Rodríguez Larreta: “hay un modelo de país que se está acabando”

A través de redes sociales, el jefe de Gobierno porteño analizó la situación actual del país y criticó los intentos del oficialismo de avanzar sobre las instituciones.

29 septiembre, 2022
Rodríguez Larreta: “hay un modelo de país que se está acabando”

LECTURAS RELACIONADAS

El gobernador habilitó obras en el interior y volvió a criticar a la oposición

La candidata Agostina Villaggi sufrió una violenta agresión en el barrio Fray Salvador Gurrieri

Sólo Formosa y Corrientes faltaron al encuentro con nación por el reparto de fondos

El Gobierno ofrecerá fondos a los gobernadores, a cambio de que se hagan responsables de Vialidad

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, criticó hoy el embate del kirchnerismo contra las PASO y el intento de aprobar las leyes de lema en algunas provincias.

Fue a través de una carta que el dirigente de Juntos por el Cambio publicó en sus redes sociales, donde relacionó los atropellos contra la institucionalidad con hechos de inseguridad como los ataques en el sur de Río Negro, la extorsión de los sindicatos de neumáticos en varios puntos del país y las tomas autoritarias en las escuelas porteñas.

La carta, titulada “Hay un modelo de país que se está acabando” remarca que los hechos dan cuenta de “los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo. El que viene es mucho mejor y lo vamos a construir juntos”.

El texto completo:

Si miramos la Argentina de estos días vemos, al mismo tiempo, ataques de grupos pseudo mapuches en Mascardi, extorsión de sindicatos de neumáticos, tomas autoritarias en algunas escuelas de la Ciudad y al kirchnerismo cambiando las reglas de juego que ahora no le convienen, queriendo derogar las PASO o aprobar las leyes de lemas.

Hay un hilo conductor: son muestras de un modelo de país que fracasó y que resiste con mucha violencia porque se sabe cada vez más minoritario.

En medio de la angustia y de la bronca que esto genera, hay una señal de esperanza. Hay que seguir peleando, pero ver que las cosas que solían tener un enorme apoyo popular hoy son expresiones muy minoritarias, es una gran luz al final del camino. Así empiezan los cambios.

Los argentinos nos cansamos de que pequeños grupos muy intensos marquen el ritmo del país. No somos eso, no queremos eso y cada vez tenemos más claro que hay cosas que se hacen y cosas que no.

En las tomas hay un ejemplo de esto: mientras un grupo muy chico de alumnos, y de padres irresponsables, impiden que unos 5.000 chicos puedan estudiar, hay casi 200.000 que van a clases todos los días y ni piensan en tomar su escuela, y alrededor de 12.000 que están haciendo las prácticas educativas.

Los que piensan nada más que en sí mismos se están quedando solos.

Nosotros vamos a seguir siendo inflexibles en la respuesta. Los padres son responsables de esto y van a tener que hacerse cargo del daño que sus hijos provocan. Hay límites y hay reglas que respetar. Y desde la Ciudad vamos a recuperar cada día de clase perdido, porque cada día cuenta.

Educar es enseñar a vivir en democracia, es enseñar que las acciones tienen consecuencias y es marcar límites. Y eso es responsabilidad de las familias, pero también de la escuela. Y no vamos a esquivar esa responsabilidad.

Tristemente, frente a todos estos conflictos el Gobierno nacional falla en su obligación de cuidar a los argentinos. Especialmente cuando decide no ocuparse de cuatro pilares esenciales para que un país progrese, como la institucionalidad, el trabajo, la educación y la seguridad. Haciendo esto, descuida a la Argentina. La función primordial de cualquier gobierno nacional está incumplida.

Es un panorama muy frustrante, pero déjenme ser optimista: son los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo. El que viene es mucho mejor y lo vamos a construir juntos.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

El gobernador habilitó obras en el interior y volvió a criticar a la oposición
Política

El gobernador habilitó obras en el interior y volvió a criticar a la oposición

La candidata Agostina Villaggi sufrió una violenta agresión en el barrio Fray Salvador Gurrieri
Política

La candidata Agostina Villaggi sufrió una violenta agresión en el barrio Fray Salvador Gurrieri

Sólo Formosa y Corrientes faltaron al encuentro con nación por el reparto de fondos
Política

Sólo Formosa y Corrientes faltaron al encuentro con nación por el reparto de fondos

El Gobierno ofrecerá fondos a los gobernadores, a cambio de que se hagan responsables de Vialidad
Política

El Gobierno ofrecerá fondos a los gobernadores, a cambio de que se hagan responsables de Vialidad

Siguiente
Suspendieron el plenario de comisiones que debía tratar el proyecto de Ley de Humedales

Suspendieron el plenario de comisiones que debía tratar el proyecto de Ley de Humedales

UPCN logró un bono de $ 30.000 y aumento adelantado para los estatales nacionales

UPCN logró un bono de $ 30.000 y aumento adelantado para los estatales nacionales

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.