NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Sociedad

Este 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la prevención del suicidio

Conocé cuáles son los factores de riesgo, señales de alerta para tener en cuenta y qué se puede hacer para prevenir conductas suicidas.

10 septiembre, 2022
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la prevención del suicidio

LECTURAS RELACIONADAS

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos.

Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos.

Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.

Hay que tener en cuenta que cada vida perdida representa a un amigo, padre, hijo, abuelo o compañero de alguien. Por cada suicidio producido muchas personas alrededor sufren las consecuencias.

Factores de riesgo para el suicidio

El suicidio es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos.

Se han determinado algunas causas que influyen en las conductas suicidas:

-En los niños y adolescentes, influyen especialmente factores como la historia psiquiátrica familiar, enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, la depresión, aislamiento social, abuso de drogas y alcohol.

-Para las mujeres y hombres, suponen un factor muy importante las relaciones con otras personas, la violencia doméstica o el estrés en el ámbito de la familia, aunado a las enfermedades mentales, abuso de alcohol y drogas, entornos familiares problemáticos.

-Los estudios señalan que en el grupo de edad de las personas mayores cuentan especialmente factores como la depresión, el dolor físico a causa de una enfermedad, el aislamiento social y familiar.

Señales de alerta del suicidio

No siempre se puede saber si alguna persona de nuestro entorno inmediato está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que pueden hacer sospechar:

-Habla acerca del suicidio, o expresar frases como «desearía no haber nacido», «quisiera estar muerto», o similares.

-Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.

-Retraimiento extremo.

-Cambios de humor.

-Preocupación por la muerte.

-Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.

-Abuso de alcohol y drogas.

-Cambios en la rutina normal.

-Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.

-Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

¿Qué podemos hacer para prevenir las conductas suicidas?

Cualquier persona es clave en la prevención del suicidio, ya que todos podemos marcar la diferencia como miembro de la sociedad: como hijos, padres, amigos, colegas o vecinos. Cada día podemos aportar para prevenir los suicidios en nuestro entorno.

-Concienciarnos sobre el tema del suicidio y sensibilizar a otros.

-Conocer las causas del suicidio y las señales de alerta.

-Mostrar cuidado y ayuda a las personas que se encuentran en situaciones difíciles.

-Cuestionar el estigma asociado al suicidio y a los problemas de salud mental, compartiendo nuestras propias experiencias.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81
Sociedad

Un viejo pedido de justicia en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?
Sociedad

Día del Padre: ¿cuál es el significado del día del padre y desde cuándo se celebra?

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025
Sociedad

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica
Sociedad

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

Siguiente
Alma Chaqueña, el grupo folclórico que se metió en el corazón de los formoseños

Alma Chaqueña, el grupo folclórico que se metió en el corazón de los formoseños

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga lo que ocurre con prestaciones en Formosa

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga lo que ocurre con prestaciones en Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.