NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Cambios en el HAC: Margarita Batista es la nueva administradora general en reemplazado de Prochasko

La ex diputada provincial del PJ estará acompañada en esta nueva gestión por la Directora de Gestión Administrativa Contable, CP Carolina González; el Director de Gestión Clínica Dr. Nicolás Urday y el Director de Gestión de Pacientes Dr. Hugo Bareiro.

8 febrero, 2022
Cambios en el HAC: Margarita Batista es la nueva administradora general en reemplazado de Prochasko

LECTURAS RELACIONADAS

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

El acto se desarrolló hoy, y estuvo encabezado por Jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, y el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez.

La doctora Batista destacó: “este maravilloso tercer nivel de atención de la red de salud de complejidad creciente se fue construyendo entre todos”.

Seguidamente, agradeció al gobernador Gildo Insfrán “por haber confiado en mí para el cargo de administradora general de esta institución”, haciendo notar que “esto demuestra que las mujeres en Formosa vamos avanzando, ganando terreno y hay decisión política para ello”.

También fueron puestos en funciones el doctor Hugo Bareiro como director de Gestión de Pacientes y el doctor Nicolás Urday como director de Gestión Clínica.

También mencionó al jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, a quien agradeció “el acompañamiento de siempre, los consejos, las sugerencias y por estar aquí presente” en el acto.

Del mismo modo, nombró al ministro Gómez, comentando que “trabajé muchísimos años en el Hospital de la Madre y el Niño, en gestiones con el Ministerio, así que somos todos conocidos”.

Y no dejó de citar a todo el personal del HAC. “El trabajo es en equipo, no en grupo, porque eso nos va a ayudar a crecer y trabajar de una manera conjunta, ordenada y respetuosa”, enfatizó.

“Todavía estamos en un contexto de pandemia y quiero destacar lo que ha sido el manejo de la pandemia en la provincia de Formosa, la organización y las decisiones que se han tomado, donde los que forman parte del Alta Complejidad han participado y lo siguen haciendo”, realzó.

Categórica, puso de resalto “esa planificación estratégica de la gestión de la pandemia, el cuidado de todos y todas y una vacunación organizada y sistematizada que llegó a toda la provincia”.

En ese sentido, “quiero hacer un sentido reconocimiento a todos los integrantes del sistema de salud de toda la red sanitaria pública provincial porque desde el extremo norte al extremo sur y desde el este al oeste todos han trabajado con compromiso y profesionalismo, y el HAC, como debe ser ubicado en el máximo nivel de complejidad y capacidad de resolver los problemas de salud”.

AMPLIA TAREA

A su vez, sobre su designación y la tarea que llevará adelante al frente del nosocomio, la flamante administradora explicó que “el cargo de administrador general es el máximo cargo y me acompañan tres Direcciones: una de Gestión de Pacientes, otra de Gestión Clínica y la de Gestión Administrativa Contable, esta última a cargo de la contadora Carolina González”.

“En mi caso, la tarea abarca todos los aspectos –precisó-. La gestión de los pacientes, de los insumos, de todo el personal sanitario, más allá del rol que desempeñen. También tengo injerencia en la capacitación, la docencia y la formación del recurso humano, en la calidad de lo que se brinde a las personas que necesiten reparar su estado de salud y por un problema de alta complejidad concurran a esta institución”.

“Es una tarea amplia en la cual confío muchísimo en mis compañeros y compañeras directores de las distintas áreas, pero también en el recurso humano de todos los servicios y áreas de este hospital que de hecho nos han acompañado en este acto y apuesto a seguir formando el recurso humano y capacitándonos los que ya estamos formados, porque creo que uno deja de aprender y actualizarse el día que parte de esta tierra”, añadió.

SOLIDARIDAD

Por su parte, el ministro Gómez resaltó que “el HAC tiene un sistema organizativo de avanzada”, remarcando que «fue el primer nosocomio de alta complejidad del país”.

“Cuando el doctor Insfrán puso en marcha este hospital no existían nosocomios de alta complejidad en el nivel estatal en el país. Este fue el primero. Luego vino el de Santa Cruz, el de Misiones y otros que fueron desarrollándose desde el Estado”.

Y destacó que “como todo lo que hace este Gobierno provincial, desde el Estado, está dirigido hacia los que menos tienen. A este hospital acceden aquellos pacientes tengan o no cobertura social. Esa es la esencia de este hospital, es la solidaridad que lo caracteriza, por lo tanto debemos seguir manteniendo esa característica solidaria para los que menos tienen”.

«Anteriormente debían recurrir a otros centros de atención, generalmente en Buenos Aires, lo cual significaba un enorme gasto y un gran desarraigo y sufrimiento para las familias que debían ir en búsqueda de tratamientos que no siempre se conseguían. Hoy tenemos esta posibilidad acá, la tenemos que aprovechar y entre todos aportar nuestro granito de arena”, finalizó el titular de la cartera de Desarrollo Humano.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 
General

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina
General

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”
General

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública
General

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

Siguiente
Modo fantasma de WhatsApp: qué es y cómo se activa en la app de mensajería

Modo fantasma de WhatsApp: qué es y cómo se activa en la app de mensajería

Herrera Ahuad: “no tenemos aun información” sobre la posible designación de De Vido en Yacyretá

Herrera Ahuad: “no tenemos aun información” sobre la posible designación de De Vido en Yacyretá

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.