NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Beneficios Sociales

Asignaciones Familiares de hasta $10.000: cuándo arranca y cuánto le corresponde a cada empleado

Este mes se abona el primer Complemento anunciado la semana pasada por la Anses. Desde noviembre, el monto incrementado se incorporará al calendario mensual de pago

12 octubre, 2021
Asignaciones Familiares de hasta $10.000: cuándo arranca y cuánto le corresponde a cada empleado

LECTURAS RELACIONADAS

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio

Pensiones por invalidez: más controles y el beneficiario debe residir en el país

Jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado ante Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció la semana pasada un complemento a las asignaciones familiares que duplicará el monto que cobran los trabajadores registrados con hijos de hasta 18 años o hijos que sufran discapacidades, sin límite de edad. El monto por cada hijo pasará a un máximo de más de $10.000 mensuales para las familias con ingresos más bajos y, cada mes, pasará a pagarse en forma mensual.

El Complemento Mensual para el Salario Familiar que se pagará a partir de este mes alcanzará a todos los trabajadores registrados con hijos a cargo que cuentan con ingresos familiares de hasta $115.062, monotributistas A, B, C o D y titulares de la Prestación por Desempleo.

A partir de octubre, mediante un pago complementario, se duplicará el valor general de la Asignación por Hija o Hijo del salario familiar a 2,1 millones de trabajadores argentinos y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.

“El primer mes va a ser el de octubre, que va a tener un complemento mensual que, en este caso, va a duplicar la asignación familiar” (Raverta)

Según fuentes del organismo previsional, el primer pago todavía no tiene fecha pero empezará a abonarse cerca de fin de mes. Desde noviembre, mientras tanto, quedará incluido en el calendario mensual de pago de Asignaciones Familiares que concreta cada mes la Anses.

Este complemento es una medida progresiva que continuará mensualmente e irá siendo superada a medida que los ingresos de los trabajadores, así como las asignaciones, recuperen poder adquisitivo.

De este modo, los trabajadores con ingresos familiares de hasta $78.454 y monotributistas A, B o C, que hoy perciben una asignación familiar de $5.063, pasarán a cobrar en octubre $10.126 pesos, por cada hija o hijo.

Los trabajadores con ingresos familiares entre $78.454 y $115.062 y monotributistas D, que hoy perciben una asignación familiar de $3.415, pasarán a cobrar en octubre $6830 por cada hija o hijo.

Por ejemplo, un trabajador que tiene un ingreso registrado de $46.656 con dos hijos a cargo, que hoy percibe con las asignaciones $56.782, pasará a cobrar en octubre $66.908 (más del 18% de aumento del salario).

Asimismo, un trabajador que tiene un ingreso registrado de $62.208 con dos hijas o hijos a cargo, que hoy percibe con las asignaciones $72.334, pasará a cobrar en octubre $82.460 (más del 14% de aumento del salario).

“Ninguna de las asignaciones de trabajadores con ingresos familiares hasta 78 mil pesos y monotributistas A, B y C; va a ser menor a 10.126 pesos” (Raverta)

En total el Complemento va a cubrir al 89% de los niños, niñas y adolescentes que reciben salario familiar. Son 2,1 millones de titulares, los padres, y 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes a su cargo.

“El primer mes va a ser el de octubre, que va a tener un complemento mensual que, en este caso, va a duplicar la asignación familiar. Hoy, un trabajador que tiene un hijo y cobra por ingreso familiar hasta 78 mil pesos de salario, es decir un trabajador rango 1, cobra $5.063 pesos de asignación familiar. Bueno, en octubre va a cobrar $10.126 pesos por cada uno de sus hijos”, detalló la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

“Esto significa que ninguna de las asignaciones de trabajadores con ingresos familiares hasta 78 mil pesos y monotributistas A, B y C; va a ser menor a 10.126 pesos. Y los del rango 2, que cobran entre 78 mil y 105 mil (monotributo categoría D) también cobrarán 6830 pesos”, aclaró Raverta. (Fuente Infobae)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%
Beneficios Sociales

En abril, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,40%

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio
Beneficios Sociales

Nación audita pensiones sociales, lo que hay que hacer para no perder el beneficio

Pensiones por invalidez: más controles y el beneficiario debe residir en el país
Beneficios Sociales

Pensiones por invalidez: más controles y el beneficiario debe residir en el país

Jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado ante Anses
Beneficios Sociales

Jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado ante Anses

Siguiente
Un camión embistió desde atrás a una camioneta y uno de sus ocupantes falleció

Un camión embistió desde atrás a una camioneta y uno de sus ocupantes falleció

Santiago del Estero anunció bono de 90 mil y aumento del 57% en enero

Santiago del Estero anunció bono de 90 mil y aumento del 57% en enero

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.