NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Educación

“Volvemos a la presencialidad plena porque el gobierno se quedó sin argumentos”

Advierten que la vuelta a clases sin personal de portería en las escuelas, atenta contra la limpieza y sanitización de los espacios usados por los estudiantes.

3 octubre, 2021
“Volvemos a la presencialidad plena porque el gobierno se quedó sin argumentos”

LECTURAS RELACIONADAS

Capital Humano logra el aval de las provincias para avanzar con cambios educativos

Arrancaron las preinscripciones para las carreras del IPF

Capital Humano avanza en la reducción del abandono, el atraso escolar y en la transformación de la escuela secundaria

Alumnos de la Universidad Provincial de Laguna Blanca visitaron el INTA de Laguna Naineck

Con el comunicado que enviaron a las escuelas, los alumnos vuelven a clases presenciales sin burbujas en todos los niveles a partir de este lunes 4 de octubre y en este marco, la dirigente y docente Lucy Aguayo planteó cuestiones importantes referidas a la sanitización de edificios y aulas, cuando en la mayoría de las escuelas falta personal de limpieza.

“En ese contexto no se tiene en cuenta que no hay un regreso seguro, porque los establecimientos no cuentan con personal de limpieza, de servicios para atender los comedores, ni personal de salud” remarcó la profesora Lucy Aguayo.

“A todo ello se debe sumar que las partidas para copa de leche y comedor deben ser ampliadas, para que tenga calidad nutricional garantizada con composiciones de alto valor en energía y nutrientes” precisó.

Aguayo señaló que “los docentes realizan todos los días un esfuerzo para que las aulas se encuentren en condiciones de limpieza y sanitización, y preocupados para lograr recuperar los contenidos, más puntualmente de los que abandonaron porque no cuentan con dispositivos ni celulares, los que han deambulado de un lugar a otro porque al no tener fuente de trabajo, no poder pagar alquileres se tuvieron que acomodar a la nueva realidad familiar y habitacional” sostuvo.

“Debemos pensar en una educación distinta, un proyecto superador que incluya a todos los alumnos poniendo énfasis en aquellos que han abandonado, una respuesta apropiada seria escuelas de doble jornada, con personal de servicios, con salarios dignos, con edificios acondicionados para hacer realidad una escuela inclusiva”, finalizó Lucy Aguayo.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Capital Humano logra el aval de las provincias para avanzar con cambios educativos
Educación

Capital Humano logra el aval de las provincias para avanzar con cambios educativos

Arrancaron las preinscripciones para las carreras del IPF
Educación

Arrancaron las preinscripciones para las carreras del IPF

Capital Humano avanza en la reducción del abandono, el atraso escolar y en la transformación de la escuela secundaria
Educación

Capital Humano avanza en la reducción del abandono, el atraso escolar y en la transformación de la escuela secundaria

Alumnos de la Universidad Provincial de Laguna Blanca visitaron el INTA de Laguna Naineck
Educación

Alumnos de la Universidad Provincial de Laguna Blanca visitaron el INTA de Laguna Naineck

Siguiente
Radicales del interior, molestos con el acuerdo con Neme, presentarán una lista alternativa

Radicales del interior, molestos con el acuerdo con Neme, presentarán una lista alternativa

Con «boleta corta», Zaragoza llevará candidatos propios el 14N

Con "boleta corta", Zaragoza llevará candidatos propios el 14N

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.