NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Sociedad

Formosa fue representada en unas Jornadas Científicas de la Magistratura

El Poder Judicial de Formosa, a través de la jueza de la Cámara Primera en lo Criminal, María Laura Viviana Taboada, tuvo una activa y destacada participación en el inicio de las jornadas científicas de la Magistratura que comenzó a desarrollarse esta semana.

17 septiembre, 2021
Formosa fue representada en unas Jornadas Científicas de la Magistratura

LECTURAS RELACIONADAS

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

Una familia agradeció y destacó el tratamiento que el Hospital Central de Formosa le brindó a una abuela

Brignole agradeció a Gildo por el acompañamiento cuando, por su enfermedad, “creyó morirse”

Se trata de una actividad que está abierta a la comunidad ya que se transmite en vivo por el canal oficial que tiene en Youtube la Federación Argentina de la Magistratura, organizadora de esta capacitación, lo cual permite la participación de la audiencia con preguntas, opiniones y sugerencias.

El segundo módulo estuvo a cargo de Formosa y fue organizado y coordinado por la jueza Taboada, quien es la actual presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia y, a su vez, secretaria de Políticas Judiciales de la FAM.

En este bloque el tema abordado fue violencia y perspectiva de género, ampliamente desarrollado y debatido por los jueces, juezas y funcionarios que intervinieron en el tratamiento de esta problemática.

El video de presentación y la estructura fue realizada por la consultora formoseña LQF, en tanto la música estuvo a cargo del grupo Quorum.

La jueza Taboada participó en el conversatorio donde se analizaron cuestiones subyacentes de la violencia por razones de género, que en general no son advertidas. También se analizaron
las políticas de estado que existen actualmente para el acompañamiento de víctimas y debatieron acerca de las nuevas masculinidades y los derechos de las personas no binarias.

Otro punto analizado en profundidad fue sobre las distintas situaciones por las que atraviesan las personas en situación de encierro y las identidades disidentes.

Participaron de este debate -además de la dra. Taboada- la jueza de Familia de Río Negro, Andrea Tormena, también presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales esa provincia; Christian José Fabio, titular del Colegio Magistrados y Funcionarios De Zárate-Campana y Fiscal Nº 4 de Escobar; Victoria Aguirre , abogada e Integrante del equipo Federal del observatorio MuMaLa; Ruben Albertio Chaía, juez de la Sala I del Tribunal de Juicios y Apelaciones en lo Penal en Concepción del Uruguay; Jimena Monsalve, presidenta de la Asociación Argentina De Justicia De Ejecución Penal; Eleonora Lamm, subdirectora de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Mendoza y Dora Barrancos, investigadora del Conicet, socióloga, e historiadora.

La doctora Taboada destacó la importancia que tienen estas jornadas científicas, no solo por la trascendencia de los temas del programa, sino por su amplio alcance, ya que son interseccionales, y además abiertas a toda la comunidad.

Al hablar durante el conversatorio la magistrada formoseña consideró necesario reconocer que hay muchas cosas por mejorar, que tienen que ver con “nuestra escucha y empatía con la sociedad a partir de este cambio de paradigma”, señaló.

En este sentido expresó su beneplácito porque las jornadas están abiertas a la comunidad a fin de que la gente pueda preguntar, opinar y hasta cuestionar a magistrados y funcionarios, haciendo aportes para mejorar y seguir transitando el camino del cambio hacia la igualdad y realizar las transformaciones que sean necesarias para eliminar la violencia de género en cualquiera de sus formas.

Las jornadas científicas organizadas por la FAM arrancaron el pasado lunes 13, siguieron al otro día y continuarán el 20, 21, 27 y 28 de este mes, para concluir el 4 y 5 de octubre.

Esta actividad fue declarada de interés judicial por el Superior Tribunal de Justicia de Formosa (resolución 244/21).

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025
Sociedad

El Banco Formosa acompañó la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales 2025

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica
Sociedad

Esta moto barata es la más vendida de Argentina y supera a la Honda Wave, líder histórica

Una familia agradeció y destacó el tratamiento que el Hospital Central de Formosa le brindó a una abuela
Sociedad

Una familia agradeció y destacó el tratamiento que el Hospital Central de Formosa le brindó a una abuela

Brignole agradeció a Gildo por el acompañamiento cuando, por su enfermedad, “creyó morirse”
Política

Brignole agradeció a Gildo por el acompañamiento cuando, por su enfermedad, “creyó morirse”

Siguiente
Una oficial asumió como jefa de una unidad de Asuntos Rurales

Una oficial asumió como jefa de una unidad de Asuntos Rurales

Se le olvidó poner el freno de mano, y su auto cayó al río Paraguay

Se le olvidó poner el freno de mano, y su auto cayó al río Paraguay

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.