Formosa adhirió al DNU de confinamiento estricto hasta fin de mes

Hoy además se informó que se produjeron 21 decesos y se diagnosticaron 1104 nuevos enfermos de covid-19.

El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se produjeron 21 fallecimientos y se detectaron 1104 nuevos casos de coronavirus.

Lamentamos informar en el día de la fecha el fallecimiento de 21 comprovincianos por COVID-19” dijo este mediodía el ministro Jorge González al inicio de la conferencia de prensa covid.

Se tratan de diez vecinos de Formosa: Elio de 72 años, Juan Luis de 70 años, Wencelada de 56 años, Ramón de 56 años, Fernando de 54 años, Walter de 53 años, Carlos de 52 años, Milton de 52 años, Aníbal de 45 años y Fabián de 32 años; cinco vecinos de Clorinda: José de 72 años, Felipe de 67 años, Hugo de 67 años, Hugo de 66 años y Elena de 59 años; dos vecinos de Las Lomitas: Damiana de 88 años y Lorenzo de 51 años; un vecino de San Martin II: Delfor de 89 años; una vecina de Palo Santo: Argentina de 71 años; un vecino de General Güemes: Hugo de 52 años; y un vecino de Laguna Naineck: Edilberto de 39 años.

Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos” afirmó.

TESTEOS

En las últimas 24 horas se han realizado 7.918 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 1.104 de ellos resultados positivos a coronavirus (13,9% de positividad), en personas de entre 7 meses a 91 años de edad, correspondiendo a:

ALTA MÉDICA

En el día de la fecha se dará de alta médica a 828 pacientes recuperados que corresponden a Formosa (684), Clorinda (35), Laguna Blanca (16), Pirané (12), General Belgrano (11), Los Chiriguanos (10), Ingeniero Juárez (7), EL Colorado (6), Siete Palmas (6), General Güemes (6), Misión Laishi (5), Villafañe (5), Misión Tacaagle (4), Colonia Pastoril (3), El Espinillo (3), Ibarreta (2), Las Lomitas (2), Palo Santo (2), Posta Cambio Zalazar (2), Riacho He He (1), Comandante Fontana (1), Estanislao del Campo (1), Herradura (1), Laguna Yema (1), Tatane (1) y Villa Escolar (1).

ACUMULADO

Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:

PREVENCIÓN

Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:

VIOLACIONES AL AISLAMIENTO

Ayer se constataron seis violaciones al aislamiento domiciliario obligatorio de personas con diagnóstico positivo de COVID-19 que fueron detectadas al circular en la vía pública: una de ellas en General Güemes; otra en Estanislao del Campo y cuatro en Formosa.

Atento a la gravedad de estas conductas irresponsables que ponen en riesgo a la salud pública de la población, se iniciaron acciones legales contra los infractores de estas medidas sanitarias.

CONFINAMIENTO ESTRICTO

Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional por el cual se prorrogan hasta el 11 de junio inclusive las medidas y previsiones contenidas en el anterior DNU Nº 287/21, los cuales son obligatorios en todo el territorio provincial.

Esta norma nacional además establece hasta el 30 de mayo, así como para el 5 y 6 de junio, las siguientes medidas para las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica:

Atento a las previsiones contenidas en los DNU Nros 287/21 y 334/21, así como a las facultades propias en materia sanitaria, se establece la prórroga hasta el 11 de junio inclusive de los Protocolos de Ingreso a la Provincia y de Egreso de Zona con Incidencia Diferenciada de COVID-19.

RESTRICCIONES

En atención a la declaración zona de “Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria” a la totalidad del territorio provincial, quedan suspendidas las medidas de flexibilización de actividades dispuestas, como así también la caducidad de la totalidad de los certificados de circulación.

A la brevedad se establecerán los nuevos certificados que podrán ser gestionados y emitidos en la página www.formosa.gob.ar.

CIERRE

Comprovincianos, en lo que va del mes de mayo, hemos lamentado el fallecimiento de 239 formoseños y formoseñas. Son pérdidas que nos duelen a todos, porque no son números, son personas concretas, con historias, alegrías y recuerdos, son sueños truncos, familias que hoy lloran la ausencia de un ser querido, un vacío que lastima”.

Con un promedio mayor a 10 decesos por día por esta enfermedad, hoy el COVID-19 se ha convertido en la primera causa de muerte de la provincia”.

No podemos naturalizar esta situación, porque son fallecimientos que pudieron y pueden evitarse y porque en el origen y causa de ellos, hay personas que ahora intentan esconder sus responsabilidades”.

Hoy más que nunca, debe primar el espíritu solidario que nos caracteriza como Pueblo y cada uno de nosotros debe asumir el cumplimiento de las medidas sanitarias, a fin de evitar mayor propagación de la enfermedad. Cuidándonos, cuidamos a los seres que amamos”.

Salir de la versión móvil