NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Pandemia - Coronavirus, Repercusiones

Piden cautelar a la CIDH por formoseños alojados en CAP y CAS

Con el acompañamiento del Diputado Nacional Mario Negri, el Senador formoseño Luis Naidenoff realizó un pedido de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para revertir la situación de las personas que permanecen aisladas en los centros. Solicita que puedan realizar la cuarentena en sus domicilios.

22 enero, 2021
Piden cautelar a la CIDH por formoseños alojados en CAP y CAS

LECTURAS RELACIONADAS

Feinmann: «El fallo de la Corte es un buzón para giles; no hay límites» para que Gildo pueda presentarse nuevamente como candidato

Vera: “No son argumentos sólidos ni serios para declarar inconstitucionalidad de la reelección indefinida”

Abogada se defendió de acusaciones que la vinculan al extravío de documentación de un inmueble

Reelección: Para Formosa, la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

Los Presidentes de los bloques parlamentarios de la UCR en el Congreso de la Nación, Luis Naidenoff (Senado) y Mario Negri (Cámara de Diputados), presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un pedido de medida cautelar en beneficio del colectivo de los formoseños que “se encuentran aislados compulsivamente en centros especiales de covid-19 en la provincia de Formosa”.

Según describen, en dichos centros de aislamiento “no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad, higiene y confort, además de no realizar un efectivo aislamiento entre pacientes contagiados y contactos estrechos que podrían no estar contagiados, lo que facilita el contagio de esta enfermedad potencialmente mortal”.

En la presentación de carácter colectivo, los legisladores sostienen que se “vulneran los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal, a la libertad personal, a la privacidad y los derechos del paciente, además de conculcarse la libertad de circulación y residencia”.

En consecuencia, Naidenoff y Negri requieren a la CIDH:

  1. El cese inmediato todo acto, hecho u omisión reputados lesivos de derechos fundamentales.
  2. Se ordene a la provincia de Formosa que se abstenga de alojar de manera compulsiva a las personas covid-19 positivas o a sus contactos estrechos en los centros de aislamiento, disponiéndose que el aislamiento de estas personas sea llevado a cabo en los domicilios.
  3. Se constate in-situ las condiciones de aislamiento de las personas alojadas en los centros de aislamiento de la provincia de Formosa a fin de determinar la existencia de la vulneración de sus derechos humanos o de existencia de violencia institucional por parte del gobierno de la provincia de Formosa.
  4. Se proteja a las personas aisladas de manera tal que el ejercicio de sus derechos a través de esta presentación no les genere inconvenientes laborales, y que las autoridades de la provincia de Formosa se abstengan de realizar acciones estigmatizantes.
  5. Que el Estado argentino garantice el acceso a asesoramiento jurídico y la asistencia psico-social a víctimas de las violaciones a los derechos humanos.
  6. Oportunamente se dispongan las medidas necesarias a fin de que se corrijan las condiciones en que se cumplen las medidas sanitarias de aislamiento sanitario en la provincia de Formosa.

El formulario de pedido de la medida cautelar, al que accedió NoticiasFormosa, cuenta con los nombres de personas adultas y menores de edad y sus respectivas situaciones de alojamiento en distintos lugares administrados por la provincia.

Entre los argumentos que plantearon Negri y Naidenoff a la CIDH, se encuentran que el Gobierno de Formosa efectúa acciones que implican “amenazas, hostigamiento y/o agresiones en contra de la vida e integridad personal; falta de acceso a tratamiento médico que ponga en peligro la vida, integridad personal y salud; precarias condiciones de privación de la libertad”.

 

También lea

Amnistía Internacional advierte sobre el uso desmedido de cuarentenas obligatorias en centros de aislamiento

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Feinmann: «El fallo de la Corte es un buzón para giles; no hay límites» para que Gildo pueda presentarse nuevamente como candidato
Política

Feinmann: «El fallo de la Corte es un buzón para giles; no hay límites» para que Gildo pueda presentarse nuevamente como candidato

Vera: “No son argumentos sólidos ni serios para declarar inconstitucionalidad de la reelección indefinida”
Repercusiones

Vera: “No son argumentos sólidos ni serios para declarar inconstitucionalidad de la reelección indefinida”

Abogada se defendió de acusaciones que la vinculan al extravío de documentación de un inmueble
Repercusiones

Abogada se defendió de acusaciones que la vinculan al extravío de documentación de un inmueble

Reelección: Para Formosa, la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia
Repercusiones

Reelección: Para Formosa, la respuesta de la Corte Suprema será favorable a la provincia

Siguiente
Malgarini: «Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos»

Malgarini: “Encarcelan a quienes se opongan a sus desacertadas decisiones”

Reportan 14 casos y anuncian clases presenciales en lugares sin incidencia covid

Reportan 14 casos y anuncian clases presenciales en lugares sin incidencia covid

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.