NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Los jubilados también quieren un IFE para compensar lo perdido

"El gobierno tiene que dar $10.000 a cada jubilado para compensar lo perdido", afirma Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la ciudad de Buenos Aires. Compartimos sus reflexiones

15 enero, 2021
Los jubilados también quieren un IFE para compensar lo perdido

LECTURAS RELACIONADAS

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos

«De acuerdo al número final de la inflación que se dio a conocer un 36,1% en total, surge el dato irrefutable de que todas las jubilaciones, incluidas las mínimas, perdieron ante la inflación.

A pesar de las optimistas y prematuras declaraciones de diversos funcionarios que aseguraban y hasta casi celebraban que ocurriría lo contrario, el contraste de los datos muestra que las mínimas perdieron 0,6% y las máximas 8,7%.

Vale aclarar que si lo contrario hubiese sucedido, si las jubilaciones hubiesen terminado un par de puntos arriba de la inflación, dado el bajísimo nivel de las mismas, no hubiera cambiado en nada la situación real de jubilados y jubiladas.

El hecho de haber perdido ante la inflación es hiriente y ofensivo porque ratifica la falta de credibilidad de los políticos argentinos y porque pone en evidencia el nivel de improvisación con el que se hacen declaraciones, como si la palabra de un funcionario público, incluso de un mandatario, no tuviera un valor especial.

Antes de saber cuáles serán los números reales de la inflación, ¿por qué aventurarse a prometer o anunciar un resultado que era totalmente incierto, basado en variables que el mismo gobierno no puede controlar completamente? Algún día los funcionarios y funcionarias de Argentina tendrán que entender que la realidad no se agota en un anuncio.

Y la triste realidad es que en diciembre de 2020 las jubilaciones mínimas cobraron lo mismo que en diciembre de 2019, dado que ese año se había otorgado un bono de $5000, haciéndolas llegar a los $19.000. Esas son las que menos pierden, de ahí para arriba el deterioro va aumentando.

Por otra parte, si tenemos en cuenta que las estimaciones para 2021 pronostican una inflación más alta que la de 2020, en la medida en que la economía vaya reactivándose, es evidente que el perjuicio sobre los haberes previsionales será mayor.

Es por ello que el gobierno tiene que encontrar la manera de compensar la pérdida permanente que están sufriendo las jubilaciones. Es necesario dar una suma de $10.000 a cuenta del futuro reajuste que se producirá a lo largo del año.

Está claro que esto no solucionaría el problema estructural del sistema, pero en tanto no se dé la discusión que requiere el tema, no es posible pretender que alguien viva con $19.000 por mes.

El problema no es solamente de las jubilaciones sino que afecta a toda la sociedad. El sistema previsional es una de las variables que define la estructura económica de un país. En la medida en que la clase política argentina continúe postergando una discusión seria sobre el tema será imposible revertir las condiciones que nos mantienen en una crisis económica interminable.

Esa crisis económica, por momentos oculta y por momentos evidente, es el precio que pagamos por el show de los malabares con las cifras y los anuncios efímeros«.

 

También lea

Fernández Patri sobre el impuesto a la riqueza: “Es un proyecto de estricta justicia social”

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina
Economía

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”
Economía

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda
Economía

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos
Economía

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos

Siguiente
El NEA cerró el 2020 con la mayor alza de precios de todo el país

El NEA cerró el 2020 con la mayor alza de precios de todo el país

De Insfrán a Naidenoff: “La estrategia sanitaria de Formosa es la más exitosa del país»

De Insfrán a Naidenoff: “La estrategia sanitaria de Formosa es la más exitosa del país"

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.