NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Informes

En Formosa, el empleo formal en la construcción mostró un leve repunte en junio, pero a menor ritmo

En la provincia se registraron, en junio, un total de 2.966 puestos de trabajo formales en el sector, creciendo un 1,5% respecto a mayo

27 agosto, 2020
En Formosa, el empleo formal en la construcción mostró un leve repunte en junio, pero a menor ritmo
En Formosa, el empleo formal en la construcción mostró un leve repunte en junio, pero a menor ritmo
En Formosa, el empleo formal en la construcción mostró un leve repunte en junio, pero a menor ritmo
En Formosa, el empleo formal en la construcción mostró un leve repunte en junio, pero a menor ritmo

LECTURAS RELACIONADAS

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023

De acuerdo a un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de IERIC, la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción en Formosa experimentó una leve mejora en junio respecto a los datos de mayo, creciendo un 1,5%. Por su parte, la variación medida en términos interanuales volvió a mostrar una considerable caída (-25,1%), también con una leve desaceleración en comparación a la observada en mayo.

En el mes de junio, muchas actividades que estaban fuertemente restringidas en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid 19 tuvieron ciertas flexibilizaciones, que permitieron que algunas industrias experimenten ciertos repuntes. “En el caso del sector de la construcción, si bien continúa siendo uno de los más golpeados, se observó algunas mejoras relativas en comparación a los meses previos”, afirmó el director de Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro.

REGISTRO NACIONAL

A nivel nacional, el empleo formal en la construcción mostró una caída interanual del 33,5% (levemente menor a la de mayo, que fue -35,6%), pero mejoró su situación en la comparación mensual, creciendo un 1,7%. En términos absolutos, hubo 273.269 puestos de trabajo registrados en todo el país. Este resultado trae consigo un dato positivo: es el primer crecimiento mensual en lo que va del 2020 y de los últimos nueve meses.

Entre junio 2019 y junio 2020, se perdieron en todo el país un total de 137.909 empleos registrados; pero en junio se recuperaron 4.462 respecto a mayo.

Por su parte, en la provincia de Formosa se registraron, en junio, un total de 2.966 puestos de trabajo formales en el sector, creciendo un 1,5% respecto a mayo, el menor incremento en el NEA y el tercer más bajo del país, por ello, si bien el resultado es positivo tuvo un ritmo mas bajo que otras 20 jurisdicciones (las tres restantes cayeron). Ese crecimiento equivale a 43 puestos de trabajo nuevos.

A su vez, en la variación interanual, Formosa cayó un 25,1%, mostrando una mejor (pero leve) performance que mayo cuando la caída fue del 25,6%, siendo además la segunda caída más baja en el NEA, detrás de Corrientes. Esta caída equivale a la pérdida, en los últimos doce meses, de 992 empleos formales en el sector en la provincia.

“La dinámica del comportamiento de Formosa muestra un intento de recuperación: tuvo caídas en marzo y abril (donde tocó el piso), desaceleró notablemente el descenso en mayo y volvió a crecer en junio luego de tres meses”, detalló Pegoraro respecto a las variaciones mensuales; al tiempo que agregó que “en la dinámica interanual desaceleró por primera vez en seis meses”.

Observando la variación interanual de junio por jurisdicciones, solo una provincia mostró incrementos: Santa Cruz (+1,2%), mientras que La Rioja tuvo el descenso del país (-54,6%).

Sin embargo, en la comparación mensual, fueron 21 jurisdicciones las que mostraron incrementos, lideradas por Córdoba (+10,1%) e incluyendo a las cuatro del NEA. Por su parte, CABA (-1,7%), Jujuy (-5,9%) y Tierra del Fuego (-13,2%) son las que tuvieron descensos.

 

También lea

Lanzan el programa Argentina Construye para atender el déficit habitacional

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia
Informes

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos
Informes

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»
Informes

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023
Informes

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023

Siguiente
González le echó la culpa a las fuerzas federales por el caso 89 de coronavirus en Formosa

González le echó la culpa a las fuerzas federales por el caso 89 de coronavirus en Formosa

Paraguayos van y vienen a Formosa por Isla de Oro y queman pastizales para abrir senderos clandestinos

Paraguayos van y vienen a Formosa por Isla de Oro y queman pastizales para abrir senderos clandestinos

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.