NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Informes

En julio, ingresaron a Formosa más de $5.700 millones por transferencias automáticas de nación

Pese a haber captado un 24% más que el año pasado (julio de 2019), volvió a quedar más de veinte puntos debajo de la inflación. Representa una pérdida estimada en $1.040 millones.

31 julio, 2020
El IFE inyectará en el circuito económico local unos $1.529 millones

LECTURAS RELACIONADAS

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023

Los recursos por transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) volvieron a mostrar importantes caídas reales en julio, ya que la variación nominal estuvo muy por debajo de la inflación.

En ese marco, la provincia de Formosa finaliza julio habiendo percibido un total de $5.756,6 millones, que en términos nominales equivale a un alza del 24%. De este modo, quedó muy debajo del alza de precios e implica para la provincia una caída real del 15,6%, superior a la de junio.

Esa caída en términos reales equivale en la provincia de Formosa a una pérdida estimada en $1.040 millones, según destaca un informe de la consultora Politikon Chaco.

En julio, Formosa recibió en concepto de coparticipación y leyes especiales el total de $5.609,7 millones; mientras que en concepto de Compensación del Consenso Fiscal (Punto II.a, Ley 27.429), a la provincia ingresaron otros $142,9 millones.

Por ende, Formosa recibió en julio 2020 la suma total de $5.756.646.585: un 24% más que en julio 2019; lo que en términos reales (ajustada por IPC) se traduce en una caída del 15,6% y representa una pérdida de $1.040 millones (calculado sobre una estimación de IPC para el NEA de julio de 2%)

Además, respecto a junio 2020, los recursos captados cayeron un 13,6% nominal, algo que sucede históricamente por cuestiones de calendario impositivo.

SE VOLVIÓ A ACELERAR LA CAÍDA

Así como en junio la caída se había desacelerado respecto a la observada en abril y mayo, ahora volvió a ser un poco más fuerte, y algunas variables confirman ello.

Si observamos las transferencias recibidas por Formosa de acuerdo a sus ítems de distribución, notamos que las correspondientes al IVA (que permite medir la evolución del consumo), en términos reales, cayeron un 26,2% interanual, cuando en junio había caída 20%; el correspondiente al Impuesto a los Combustibles Líquidos también cayó en términos reales (-1,3%) pero en menor medida que el mes anterior; mientras que el Monotributo cayó -0,7% real, cuando en junio había crecido 12%.

RESULTADOS POR JURISDICCIÓN

Por jurisdicción, solo 4 tuvieron incrementos nominales por debajo de los veintiún puntos: la CABA, Córdoba, San Luis y Santa Fe (estas jurisdicciones siempre muestran incrementos nominales menores al resto por particularidades del régimen de reparto – pacto fiscal 2016 por detracción de 15% a Anses).

Si tomamos el IPC Nacional de junio interanual (42,8%), esto muestra que todas las jurisdicciones del país tuvieron incrementos de entre 18 y 20 puntos por debajo de la inflación, configurando así grandes pérdidas reales.

Dicho informe se basó en los datos oficiales publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, del Ministerio de Hacienda de la Nación.

Para calcular la variación real en términos porcentuales y de caída en pesos, la consultora usó una estimación de IPC para el NEA correspondiente al mes de julio 2020 de 2%, resultado al que se llegó según diferentes estimaciones propias realizadas. A mediados de agosto se conocerá el dato oficial del mismo, y los resultados aquí mostrados se ajustarán en base a ello, pero se considera que no existirán diferencias significativas.

 

 

 

TAMBIÉN LEA

La recaudación propia de Formosa cayó casi el 30% en abril y la provincia perdió más $131 millones

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia
Informes

Para muchos argentinos, los perros ocupan un lugar especial en su familia

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos
Informes

Los pagos sin efectivo están cambiando la forma en que gastamos

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»
Informes

Formosa, entre las provincias en donde Milei es más «odiado» que «amado»

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023
Informes

En el NEA, el 54% de los encuestados asegura que la actividad económica entró en declive en 2023

Siguiente
Dieron a conocer los informes preliminares de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica

Dieron a conocer los informes preliminares de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica

Ante la fuerte demanda, Educación renovará la línea de créditos subsidiada para docentes

Ante la fuerte demanda, Educación renovará la línea de créditos subsidiada para docentes

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.