NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Insfrán anunció aumento «record» de 42% para estatales: Adelanta las elecciones?

1 marzo, 2019
Insfrán anunció aumento «record» de 42% para estatales: Adelanta las elecciones?

LECTURAS RELACIONADAS

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria

El gobernador Gildo Insfrán sorprendió a propios y extraños con elanuncio de un aumento salarial del 42% a los empleados de la administración pública, para lo cual estará desembolsando cerca de $5400 millones anualizados para hacer frente a esta recomposición dispuesta a partir de un acuerdo con los sindicatos locales. De esta manera, el mandatario sitúa a Formosa al tope de los estados argentinos donde se otorgo la mayor recomposición salarial a sus agentes.

Inmediatamente surgieron las conjeturas -que circula entre intendentes- de posible adelantamiento de elecciones provinciales. Porqué? El julio se cobrará el aumento del 17%, más el aguinaldo con el impacto de dos aumentos. Políticamente, de este modo, el oficialismo local «le corta el tiempo» de campaña a la oposición que aún no logra acomodarse y «despega» la posibilidad de nacionalización del llamado a las urnas. Gildo, que tiene en sus manos encuestas de modo permanente, además de la firma y la decisión de convocar a los formoseños a votar cuando lo desee. 

Así lo anuncio durante una conferencia de prensa realizada este viernes en la sede gubernamental junto a secretarios generales de los principales gremios formoseños, con quienes en los últimos meses el estado provincial se vino trabajando en este mejora y se alcanzo el acuerdo anunciado. Junto al primer mandatario estuvieron titulares de la CGT local, Hilario Martínez, de UPCN; Isabelino Idoyaga; ADF, Luis Branchi, de Sidofor, Estela Escobar; la legisladora del sector gremial docente, Mirta Marquez, entre varios otros gremialistas del medio

Se establece un incremento en las remuneraciones del personal de la administración pública provincial del 42%, de conformidad a un cronograma porcentual con vigencia del 25% a partir del 1° de marzo y el 17% restante desde el 1° de junio. Los porcentajes se aplicaran sobre los importes vigentes al mes de febrero de este año. La importante recomposición comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social.

LA PREVIA, ASÍ SE VENÍA «PREPARANDO» EL ANUNCIO

Asimismo se fijan los haberes mínimos de bolsillo garantizados –previo a considerar las asignaciones familiares- para los agentes activos, en los siguientes importes: Desde marzo alcanzara los $16000 y a partir de junio $18.000.

DOCENTES

Por su parte, para el escalafón docente se dispuso la incorporación al básico de los siguientes importes a partir de los periodos que se indican y el nuevo valor del punto índice resultante: En marzo se incorporan $1695 correspondientes a los $295 remanente de la garantía salarial al año 2017 y $1400 de la garantía salarial del año 2018, resultando el valor del punto índice en $42,184488.

En junio se incorporaran $74,00 restantes correspondientes a la garantía salarial 2018, y por otra parte se fija el valor del punto índice en $49,355851.

Estos incrementos se extienden a los agentes pasivos docentes de la Caja de Previsión Social. Asimismo, se dispone la asignación de una suma no remunerativa –garantía salarial 2019- para el personal activo del escalafón docente que se fija para el mes de marzo en $1900 y desde junio en $2.200.

Por otra parte el haber mínimo inicial de bolsillo docente, se estableció a partir de este mes de marzo, en la suma de $16500. ConcluyÓ cuantificando Insfran en que estas sustanciales mejoras en los haberes de los agentes estatales representaran para el Tesoro Provincial durante el presente ejercicio un desembolso incremental superior a los 5400 millones de pesos.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria
General

Internet: Amiga revolucionaria

Siguiente
Para que no cierren el grado, maestras salen a buscar alumnos

Para que no cierren el grado, maestras salen a buscar alumnos

“Lo del intendente Jofré fue una muestra de coraje y valentía” dijo Di Martino

“Lo del intendente Jofré fue una muestra de coraje y valentía” dijo Di Martino

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.