NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Pasó la crecida del Pilcomayo, pero quedó el sedimento

8 mayo, 2018
Pasó la crecida del Pilcomayo, pero quedó el sedimento

LECTURAS RELACIONADAS

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

Pobladores del oeste formoseño comenzaron a sentir los efectos de las crecida y desbordes del río Pilcomayo en le mes de Febrero afectando a más de 4.000 formoseños, mayoritariamente de comunidades aborígenes, “pero ahora queda lo peor: el sedimento” dijo hoy a Télam Luis María de la Cruz, estudioso de la cuenca en la zona fronteriza entre Argentina, Paraguay y Bolivia.

La situación de la comunidad de El Churcal y los tobas del paraje Sombrero Negro del departamento Bermejo “es desesperante”; porque “el sedimento que queda de las inundaciones de los meses de febrero y marzo” avanzó sobre escuelas, casas y pequeñas estructuras de emprendimientos agropecuarios.

“Hay más de 80 centímetros de sedimentos por sobre el suelo natural. Es el barro que trae la inundación. En tiempos de creciente, los sedimentos en suspensión superan el 30% del volumen desplazado. O sea, entre 60 y 70% es agua y entre 40 y 30 % respectivamente, es tierra (barro). Cuando el agua baja, sin velocidad o muy lentamente, los gránulos de arcilla se depositan y dejan esta situación, que coloquialmente llamamos «enlame», explicó de la Cruz.

En el caso de los cauces, también pueden haber palos (vegetación), por la fuerza del arrastre; pero en el caso de los desbordes laminares, en general es solo tierra.

En el centro de evacuados de la zona afectada, a unos 600 kilómetros de la capital norteña, alrededor de 1500 personas son asistidas por el gobierno provincial, “pero algunas familias están volviendo a sus lugares de orígen buscando nuevos sitios para asentarse”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos
General

Cuáles son los requisitos para entrar al país con perros y/o gatos

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos
General

¿Viajás? Conocé toda la normativa de Senasa para ingresar o regresar al país con alimentos

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo
General

Gendarmes detectaron el traslado ilegal de 181 pollitos al inspeccionar un vehículo

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores
General

TopX casino: entretenimiento digital con múltiples posibilidades para los jugadores

Siguiente
GN secuestró 600 kilos de droga en Mansilla

GN secuestró 600 kilos de droga en Mansilla

Nueva oficina de Refsa, frente al casino de la avenida Gutnisky

La tabla que compara el precio del servicio de energía de todas las provincias

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.