LECTURAS RELACIONADAS

La oposición formoseña festejó como un triunfo el resultado electoral de ayer, «hace 16 años que obtenemos un resultado similiar» dijo a NoticiasFormosa el concejal y presidente del radicalismo Juan Carlos Amarilla. Se refería a la división 3-3 de las bancas que se disputaban ayer. El peronismo renovaba 4 escaños, pero obtuvo 3. Fabián Olivera (delfín del ministro Buryaile) volvió a sorprender al convertirse en el concejal más votado, aunque no le alcanzó para «meter» su compañera de fórmula: Miriam Britez.
Aunque faltan escrutar 5 mesas, los resultados son inamovibles. La lucha más encarnizada la dieron en la madrugada el candidato José Delguy y Gabriela Neme (del bogadismo). Desde el arranque del escrutinio el «carilindo» aseguraba su jura el 10 de diciembre, pero debió resignarse sobre el final. Fabián Cáceres, de Valores Ciudadanos, resultó tercero pero el más votado del PJ y dobló en votos a Delguy y pudo convertir en concejal electa a Neme «por 165 votos».

Otra que estuvo varias horas con la calculadora en la mano fue Celeste Ruíz Díaz. Debió estar atenta a la división de bancas por lemas, si el peronismo conseguía el 4-2, «la morocha formoseña» quedaba afuera. Al final, pudo festejar con «el relojito» Amarilla. El edil, en el 2011 ingresó al Concejo; en el 2013 propició la figura «nueva» de Mario Arce; en el 2015 pudo ser re electo y ahora «impone» en su estrategia a Celeste. Lo acompaña Carlos Maglietti.
EL CANDIDATO DE GILDO

Adrián Muracciole, el «delfín» del gobernador en la capital quedó cuarto entre los mejores, y segundo del PJ. Llevaba consigo una pesada herencia. El Frente de la Victoria quedaba sin dos bancas por la finalización de mandatos de Pepe Mazó y Mary Nuñez. El joven funcionario, que fue candidato a senador nacional por algunas horas y exageradamente promocionado por los medios oficiales en los últimos meses, pudo cosechar su lugar. El grupo fuerte, que alguna vez apoyó a Nando De Vido, fue uno de los perdedores de estas elecciones capitalinas.

EL METEÓRICO
«Mono», el hijo de Polaco Montoya hizo en dos meses una campaña electoral que incluía hacerse conocer y lograr votos. Pudo capturar el voto radical duro y, con la estructura del sector del senador Naidenoff, ser el segundo más votado. El futuro concejal desde el 10 de diciembre, se desempeñaba como asesor del Senado de la Nación, ahora vive en el barrio San Miguel.
