
Eduardo Davis, abogado y coordinador del Centro Nelson Mandela entidad defensora de derechos humanos en Formosa, expresó que «es lamentable la política discriminatoria y racista llevada adelante por el gobierno provincial, es increíble que a seis años de la trágica represión policial que provocara la muerte de un uniformado y un aborigen su investigación permanezca paralizada por la impunidad y la insensibilidad de la justicia domestica del régimen feudal».
Es necesario recordar que este conflicto que se originara en un reclamo de tierras pertenecientes a la comunidad de la primavera, y que el gobierno le entregara a amigos para que tengan sus estancias ganaderas, y que según el ex director nacional del INADI, Claudio Morgado, estos campos se usaban como vía de ingreso de drogas desde Paraguay, o también que habían instalados las denominadas cocinas para la elaboración de drogas que se comercializaban, que es un elemento más que muestra como en Formosa el narcotráfico está metido en todos lados y como las autoridades son permeables y hasta indulgentes a este nefasto negocio.