
Este detalle es muy bien analizado en las oficinas de ingeniería electoral del gobierno local. Prueba de ello es que el primer mandatario ha ingresado al “mundo” de Facebook, Twiter, Instagram y sitios web donde promociona su imagen y acciones de gobierno. En todos los casos, “inundan de fotografías” con jóvenes “de la nueva generación 2.0”.
Para las elecciones presidenciales del año 2015, en el distrito Formosa había 421.549 empadronados en condiciones de votar en todo el territorio. En la ciudad,podían hacerlo 181.275. Fueron a sufragar338.014 (80,18%). Los comicios de elecciones legislativas baja la concurrencia en unos pocos puntos.
Paralelamente, observamos que las estadísticas de las 8 cuentas de Facebook y web de los medios más importantes de comunicación de Formosa, tienen como seguidores un segmento similar al que domina el padrón electoral. En la red social Facebook, son las mujeres las más activas a la hora de visitar o comentar cuentas de noticias.