NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Formosa “tapa en un 50% agujero fiscal deficitario” dijo el ministro Ibáñez sobre el acuerdo con Nación por deuda de coparticipación

19 mayo, 2016
Formosa “tapa en un 50% agujero fiscal deficitario” dijo el ministro Ibáñez sobre el acuerdo con Nación por deuda de coparticipación

LECTURAS RELACIONADAS

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos

 

ministro ibañez 3

“Es un gran paso hacia adelante el que ha dado el gobierno nacional con todas las provincias, un acuerdo histórico entiendo en torno a la detracción del 15% de la coparticipación federal”, expuso el ministro de Economía, Jorge Ibáñez.

Explico que “se trata de un avance a partir de que toda esta discusión a partir de la última semana del mes de noviembre del año pasado se había judicializado con diferentes demandas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, remarcando que “se avanzo en cuanto a la detracción de ahora en mas, es decir hacia adelante, dado que hacia atrás aun queda una cuestión litigiosa ante la Corte”.

Indico Ibáñez que “lo acordado es la devolución de los 15 puntos que hoy no son detraídos a todas las provincias (menos a las tres que tienen el fallo de la CSJ) de un 3% en el 2016, un 6% el año próximo, un 9% el tercer año, un 12% el cuarto y llegar así al quinto año a la devolución del 15%”, añadiendo que “todos los puntos que no son devueltos quedarían junto a la deuda existente anterior al 31 de diciembre del año pasado en las situaciones litigiosas ante la CSJ o en reclamos administrativos”.

LO QUE VIENE

Explico el ministro que “ahora debe ser aprobado por ley del Congreso de la Nación, y una vez que esto ocurra volverá a la provincia para que nuestra Legislatura ratifique este pacto. Una vez que ambos pasos sean cumplimentados comenzaremos las gestiones para cobrar este 3% a partir del 1° de enero del año en curso”.

Aquí expuso como otro “aspecto importante” el hecho de que “se tratan de recursos coparticipables a todos los municipios”.

CIFRAS

Aunque dejo en claro Ibañez que “esto viene a ser un parche de casi un 50% de los fondos que las provincias dejamos de recibir este año a partir de la suba del mínimo no imponible de Ganancias y la quita del 5% de las retenciones por el Fondo de la Soja”, expuso.

 

«Formosa cobrara solo $500 millones y deja de percibir $1000 millones». (ministro Ibáñez)

 

Marcó el contraste que “estas dos situaciones antes señaladas, en números le significa a Formosa dejar de percibir casi $1000 millones menos, en tanto que el 3% a cobrar significaran recursos del orden de los $500 millones”, o sea que “se podrá tapar un agujero fiscal deficitario en un 50%, recién el año próximo cuando se reciba el 6% se estará un poco mejor”.

Agregó que “también está el ofrecimiento a las provincias de un crédito a través del Fondo de Garantía Sustentable de la Anses, que podía ser de hasta 6 puntos del monto de coparticipación. Habrá una tasa de interés preferencial del 15% en dos años, y del 12%  en los otros dos siguientes, o sea a cuatro años y con amortización semestral de interés”.

Destaco finalmente que “tras estar discutiendo cinco meses se logro un acuerdo entiendo histórico. Es que se resolvió una cuestión política en una mesa política, que es lo que entiendo corresponde, es decir un dialogo permanente y maduro como el que hemos tenido con el ministro del Interior, (Rogelio) Frigerio y todo su equipo, e incluso el Foto de los Fiscales de Estado”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina
Economía

Convocan a una charla abierta sobre economía mundial e impacto en Argentina

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”
Economía

Pilo Cáceres: “Creemos que no habrá suba en alimentos y los precios hasta se podrían retrotraer”

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda
Economía

Banco Formosa y el Gobierno Provincial lanzaron una promo con importantes descuentos usando Onda

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos
Economía

La Cámara y la Federación de supermercados pidieron se reduzca la presión fiscal a los alimentos

Siguiente
El juez Lijo ordenó entrecruzar las llamadas entre Boudou, Gildo, Vandenbroele y Núñez Carmona

El juez Lijo ordenó entrecruzar las llamadas entre Boudou, Gildo, Vandenbroele y Núñez Carmona

Día del Periodista: El SiPreFor convoca a una conferencia de prensa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.