El río Paraguay llegó a los 9,56 metros

puerto formosa diciembre 2015 foto tito gandolfi nf
En la recordadas elecciones de 1983, la altura del río alcanzó los 10.47 mts.

El río Paraguay, en Puerto Formosa, llegó hoy a los 9,56 mts. superando el pico del año pasado cuando el 15 de julio alcanzó los 9,28 mts. provocando un “situación crítica” que derivó la declaración “alerta permanente” por parte del intendente capitalino Jorge Jofré luego de una recorrida por barrios afectados.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó al Comité de Emergencia para analizar la situación y concretar acciones de asistencia a las familias ribereñas que sufren el impacto de la crecida.

En la localidad de Clorinda, la situación “también es alarmante” indicó el jefe comunal Manuel Celauro que recibió en su despacho la visita del ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile.

HISTORIA. El miércoles 3 de junio de 1992 el hidrómetro en el puerto local indicó 9,91 mts.

Ambos funcionarios recorrieron la zona de barreras de protección a la localidad y detallaron las necesidades que fueron elevadas al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien anticipó una recorrida por la región el próximo lunes.

Buryaile también mantuvo contacto con inundados reubicados temporariamente en las banquinas de la ruta nacional 11, acceso a Puerto Pilcomayo.

Se estima que los afectados, sumando familias ubicadas en centros de evacuados y autoevacuados, superan las 4 mil personas.

La clásica postal del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa” en la ciudad capital se muestra desbordado, con la localidad guaraní de Alberdi –ubicada enfrente, separada por el río Paraguay- también alcanzada por la creciente y con la recomendación de ser evacuada totalmente.

 

 

 

Salir de la versión móvil