NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Tribunales

Aborígenes no asistieron a un juicio, donde son querellantes, porque están “afectados” al corte de ruta

26 febrero, 2015
Bronca de automovilistas por el corte en Bartolomé de las Casas

LECTURAS RELACIONADAS

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 

brunelli2014sinfEl Superior Tribunal de Justicia de Formosa (STJ) suspendió una audiencia, donde aborígenes qom debían asistir a un juicio de casación que vienen impulsando, ante el pedido de suspensión por parte de los originarios que argumentaron estar realizando el corte de la ruta nacional 86, por lo que le resultaba “materialmente imposible cumplir con este compromiso legal”, informaron fuentes judiciales.

En ámbitos tribunalicios el hecho fue calificado de “insólito y sin precedentes”, ya que los mismos aborígenes que vienen promoviendo esta acción y que lograron llegar hasta la última instancia judicial de la provincia, son los que ahora pidieron que se suspenda la audiencia en la tenían que alegar y hacer valer los fundamentos en su condición de querellantes.

corte en yema

En la nota presentada horas antes del inicio de la audiencia, los originarios argumentaron estar “afectados” por el corte y que por este motivo no iban a poder concurrir a la audiencia de casación, pero es de público y notorio conocimiento que varios de los que están promoviendo esta medida de fuerza son los querellantes de este proceso y quienes debían haber concurrido hoy a las 9 al edificio de la calle Juan José Silva 856.

Por su parte, el STJ, presidido por Marcos Bruno Quinteros, mostrando una actitud contemplativa hizo lugar al pedido de los originarios y suspendió el juicio hasta una fecha a confirmar.

El reclamo de los aborígenes que dio lugar a esta nueva causa judicial viene de varios años atrás y está vinculado colateralmente a los trágicos hechos acaecidos en noviembre de 2010 en La Primavera, donde en un violento enfrentamiento armado, murieron un originario y un oficial de la Policía provincial.

Se trata de una denuncia en la que los originarios acusaron al juez que en esa ocasión dirigió el procedimiento de desalojo de la ruta 86 y a un comisario mayor de la Policía provincial, de haber sido los responsables de la represión policial que derivó en el lamentable enfrentamiento con el saldo de dos muertos y varios heridos de gravedad.

En ámbitos tribunalicios el hecho fue calificado de “insólito y sin precedentes”, ya que los mismos aborígenes que vienen promoviendo esta acción.

Un juez de Instrucción de Clorinda analizó esta denuncia pero resolvió desestimarla por falta de pruebas.

Disconformes, los originarios recurrieron el fallo pidiendo que se revoque la medida, pero la Cámara de Apelaciones terminó confirmando la decisión del magistrado de primera instancia avalando todos sus argumentos.

Contra esta nueva resolución, los qom volvieron a presentar otro recurso, esta vez ante el Superior Tribunal, pidiendo que a los ministros de la corte provincial que reabran la investigación contra quienes, según ellos, fueron los principales responsables de la represión que se desató en La Primavera poco más de cuatro años.

El recurso de casación resultó favorable y el STJ abrió la vía fijando para hoy a las 9 la audiencia donde debían producirse los alegatos.

manseros-abajo

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas
Tribunales

Tras el reclamo de mora judicial, el STJ pidió a abogados que especifiquen las causas demoradas

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa
Tribunales

Una abogada denuncia irregularidades en la separación de madre e hija lactante en Formosa

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas
Tribunales

El Poder Judicial avanza en su proceso de modernización con notificaciones electrónicas

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 
Política

Juez Cabral dice que puede ser candidato a intendente porque le concedieron licencia e inició trámites para jubilarse 

Siguiente
Raúl Castells grave luego de chocar en Chaco contra un camión

Raúl Castells grave luego de chocar en Chaco contra un camión

«La reunión fue positiva», pero no se entregaron las carpetas

"La reunión fue positiva", pero no se entregaron las carpetas

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.