NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Polémica nuclear

Vecinos fueron al Concejo a pedir por Dioxitek

22 abril, 2014
Vecinos fueron al Concejo a pedir por Dioxitek

Los vecinos portando leyendas a favor de la planta de uranio.

LECTURAS RELACIONADAS

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción

Llamaron hoy a licitación para construcción de segunda etapa de Dioxitek

Dioxitek: Hernández le pidió a Gildo «que no le mienta a los formoseños» y pide que llame a «consulta popular»

¡¡Que venga Dioxitek!!. Un grupo de personas llevó carteles y manifiestan estar a favor de la instalación de la empresa química Dioxitek en Formosa. Lo hacen en el Concejo Deliberante donde se tratara un proyecto para declarar a la ciudad «No nuclear». (Fuente: Algo Está Pasando – FM 101.9 y 88.5).

Los carteles estaban a la vista de los ediles durante la sesión.
Los carteles estaban a la vista de los ediles durante la sesión.

EL BLOQUE DEL PJ RECHAZÓ «EL PROYECTO RADICAL CONTRA EL DESARROLLO PROVINCIAL».

El Concejo Deliberante de Formosa rechazó por mayoría un proyecto de Ordenanza impulsado por el bloque de la UCR, en virtud del cual se pretendía declarar a Formosa como “Ciudad no nuclear, no toxica y ambientalmente sustentable”.

Por el bloque mayoritario, la presidenta de la Comisión de Legislación y miembro informante, Blanca Denis fue la encargada de argumentar en contra del mencionado proyecto. Dijo que se trataba de una «una burda copia textual de una ordenanza aprobada en el año 2012 en la ciudad de la Rioja, absolutamente desconectada de nuestra realidad, y destinada, según se pudo constatar, a impedir de alguna manera la actividad minera de aquella ciudad».

Denis, dijo  que pretende prohibir toda actividad nuclear en la provincia de Formosa sustentándolo según sus fundamentos en el artículo 38 de la Constitución Provincial. Al respecto, la legisladora señaló que “el bloque de la UCR omitió «maliciosamente» la segunda parte del mencionado artículo, en la que se autoriza la realización de actividades nucleares si ella está destinada a la investigación, la salud y el desarrollo industrial, todo ello con el debido control de los organismos especializados. “Creería que a los concejales de la UCR se les terminó la tinta de la impresora ya que no pudieron terminar de copiar la segunda parte del Art. 38 de la constitución provincial”, señaló la edil peronista.

Concejal Blanca Denis
Concejal Blanca Denis

“De lo anterior se desprende que la industria química a instalarse próximamente en nuestra provincia, constituye una actividad absolutamente respetuosa de la constitución provincial. De haberse aprobado el proyecto impulsado por la UCR se incurriría en una contradicción inaceptable, puesto que toda actividad científica y tecnológica relacionada con la medicina nuclear -la que, por otra parte, está altamente desarrollada en los establecimientos de salud públicos y privados- quedaría prohibida en nuestra ciudad, con las consecuencias que ello traería aparejado en tratamientos vinculados, por ejemplo, a las enfermedades cancerígenas. Caerían dentro de la prohibición los laboratorios y/o centros de diagnósticos, consultorios de imágenes en donde se utilizan diariamente materiales radioactivos para la cura, detección o prevención de enfermedades, lo que, francamente, resulta inaceptable”.

 

La presidenta del bloque Justicialista dijo que en la sesión “quedó en evidencia la incoherencia política en la que se desenvuelve la UCR de nuestra provincia, si se tiene en cuenta que el senador (Luis) Naidenoff, quién se muestra muy activo en contra de la radicación de nuevas industrias en suelo provincial, paradójicamente votó positivamente, en diciembre de 2009, la Ley del Congreso de la Nación que declara de interés nacional el Plan Nuclear Argentino”.

“Aún más, la UCR local con su postura casi mesiánica se muestra incoherente con el impulso dado aldesarrollo nuclear por el ex presidente de todos los argentinos, el Dr. Raúl Alfonsín, ya desde el año 1984. Tal como lo señalara la Arq. Denis, “…que triste estaría hoy don Raúl Alfonsín si escuchara lo que opinan sus correligionarios formoseños respecto de un tema que impulsara con tanto fervor”, agrego

Sostuvo Denis que “el proyecto de la UCR desconoce abiertamente que el desarrollo nuclear argentino ha sido y es unánimemente reconocidos en todo el mundo, producto de la labor científica y tecnológica de más de 60 años de trayectoria impecable en el uso pacífico de la tecnología nuclear y sin distinciones de ideologías políticas”.

Los vecinos portando leyendas a favor de la planta de uranio.
Los vecinos portando leyendas a favor de la planta de uranio.

Asimismo, significo que “la concreción de los proyectos en el área nuclear deben ser entendidos como parte integrante del Modelo Formoseño en plena marcha, evidenciado en la firme desicion política de nuestro gobernador y el desarrollo de la infraestructura básica para el crecimiento económico y social desplegada en todo el territorio provincial, destinada a dotar a los formoseños de las herramientas imprescindibles para su realización personal y comunitaria”.

Reclamó que estos temas, en donde se pone en juego la concreción de una Formosa industrial con la creación y puesta en marcha de un polo científico y tecnológico que nos permitirá generar, transferir y aplicar conocimientos, para ello, manifestó, debemos dar el debate de ideas con fundamentos técnicos, científicos y político pero alejado de toda especulación política de corto alcance, como la propuesta hasta el momento por la UCR.

Finalmente, menciono que “en el párrafo 470 del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, sobre la cuestión energética, invita a la comunidad científica a “continuar” con el triple compromiso de identificar nuevas fuentes energéticas, desarrollar las alternativas e incrementar los niveles de seguridad de la energía nuclear, con lo cual se admite el desarrollo de ésta con fines pacíficos”.

 LA UCR LAMENTÓ LA POSTURA DEL PERONISMO

El Presidente de bloque de concejales de la UCR Juan Carlos Amarilla, lamentó que su proyecto no prosperara y expresó que “nos perdimos por ahora la posibilidad de tener una norma de estas características en Formosa e impedir que aventuras como la que se quiere llevar a cabo prosperen en el futuro y que esta decisión trascienda los propios gobiernos, sean del signo que fuera”. 

«Pudimos haber logrado una efectiva medida para resguardar a los vecinos de eventuales peligros ambientales ocasionados por las actividades de transporte, tratamiento de uranio u otros minerales peligrosos, y a efectos también de resguardar la calidad del agua prohibiendo su uso en procesos o tratamientos de esta naturaleza y todas aquellas acciones que pongan en riesgo la calidad y cantidad del agua tanto de superficie como subterránea»; expresó el legislador.

 

Por otra parte y atento a la presentación del Proyecto por parte del gobierno provincial con la presencia de la CNEA y DIOXITEK la norma que propusimos prohíbe la instalación, operación y funcionamiento de laboratorios y plantas de enriquecimiento de minerales como el uranio en todo el ámbito de la Capital, al igual que la instalación de centrales nucleares como el CAREM, indicó Amarilla.

 

Concejal Juan Carlos Amarilla
Concejal Juan Carlos Amarilla

Amarilla dijo  “no confiamos en Dioxitek por sus malos antecedentes y tampoco en el Gobierno Municipal y Provincial que no se han destacado justamente por la efectividad de sus controles.  Dioxitek S.A. y su predecesor el Complejo Fabril Córdoba, ocasionaron un grave impacto ambiental en el barrio Alta Córdoba de la capital provincial. Tienen un prolongado historial de funcionamiento irregular, por eso las instalaciones se deben mudar antes de mayo del presente año», recordó el parlamentario. 

 Agregó además que “Dioxitek fue rechazada en todas las localidades donde pretendió radicarse: Despeñaderos, San Rafael, La Rioja, Río Tercero y San José de la Quintana. A pesar de ello el gobierno provincial de nuestra provincia lo recibe con los brazos abiertos y es llamativa esa decisión”.  Seguidamente afirmó además que “las instalaciones de Dioxitek tienen un largo prontuario de accidentes y funcionamiento irresponsable, tomemos por caso el venteo de amoníaco ocurrido en marzo de 2000, o los incendios de enero de 2001 y octubre de 2009”.  

A propósito de malos antecedentes recordó que en 2008 la Justicia Federal determinó que Dioxitek defraudó al Estado Nacional en una cifra millonaria. La estafa le costó el puesto al por entonces presidente y vice de la CNEA, además del presidente de Dioxitek, afirmó el concejal. 

Amarilla expresó asimismo que “con la instalación de la planta de tratamiento de uranio va a haber más contaminación de la que ya tenemos y que es producto de la falta de control del gobierno como la contaminación del Río Paraguay; las distintas zonas de extracción de petróleo en el oeste formoseño donde hay daños ambientales; la empresa UNITAN cuyo traslado debe comenzar a discutirse. Por otra parte ni siquiera se le controla a las  empresas que construyen las obras de pavimentación como la ruta uno y dos que tuvieron que volverse a realizar por tercera vez».  

 

Fueron pobres los argumentos del oficialismo a cargo de la Concejal Blanca Denis para rechazar el proyecto dijo amarilla y agregó que  “han comprado toda las bondades que intenta instalar esta nefasta empresa Dioxitek” y recurrieron a la descalificación como siempre. Tal es el hecho de pretender menoscabar que una norma similar a la que propusimos rige en La Rioja, como una suerte de plagio. Se olvida la concejal que muchas de las normas vigentes en nuestro municipio son similares a la de varias ciudades de cabeceras del país y en este caso se sancionó en rechazo a la explotación minera y al intento fallido de la intención de Dioxitek S.A. de instalarse en La Rioja.

 

No podemos controlar en la ciudad los remises truchos, el contrabando de gas en garrafa, la pavimentación en los barrios como el Bernardino Rivadavia a cargo de empresas amigas ligadas al poder en el  ex lote 4 que es desastrosa, la frecuencia de los colectivos que tardan hasta una hora lo cual indica que no estamos en condiciones de llevar a cabo una Formosa nuclear, sería un grave error insistir en este camino, finalizó el legislador.

 

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%
Polémica nuclear

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción
Destacados

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción

Insfrán agradeció a Nación por continuidad de obras de Dioxitek y lamentó idea de Hernández para trasladarla
General

Llamaron hoy a licitación para construcción de segunda etapa de Dioxitek

Insfrán agradeció a Nación por continuidad de obras de Dioxitek y lamentó idea de Hernández para trasladarla
General

Dioxitek: Hernández le pidió a Gildo «que no le mienta a los formoseños» y pide que llame a «consulta popular»

Siguiente
Lo que hay que saber: de la donación al trasplante de órganos, paso a paso.

Lo que hay que saber: de la donación al trasplante de órganos, paso a paso.

Más de 40 años de bronca

Más de 40 años de bronca

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.