NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Lo que hay que saber: de la donación al trasplante de órganos, paso a paso.

22 abril, 2014
Lo que hay que saber: de la donación al trasplante de órganos, paso a paso.

LECTURAS RELACIONADAS

Optimización en el transporte con YPF Ruta: líder en gestión de flotas en Argentina

Hoy se recuerda el 66° Aniversario de la creación de la  Dirección Provincial de Vialidad

Vialidad Nacional realiza trabajos de demarcación y señalización en la autovía R11

Decomisan más de 39 millones de pesos y 27 mil dólares en un camión procedente de Clorinda

El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” y el CUCAIFOR (Centro Único de Ablación e Implante de Formosa) brindan información a la comunidad acerca del paso a paso de la donación de órganos. Es decir desde el momento de la posible donación hasta el transplante.   

paso a paso del transplante

El proceso de donación comienza cuando se detecta un posible donante en el área de cuidados intensivos de un hospital en cualquier lugar del país, el médico se pone en comunicación con el Organismo Jurisdiccional de su provincia, (en nuestro caso es el CUCAIFOR) o con el INCUCAI para coordinar los procesos que se llevaran a cabo. 

El segundo paso a seguir es la certificación de la muerte, donde se constata el fallecimiento de la persona utilizando criterios neurológicos –muerte encefálica-. Esto es posible solo cuando los pacientes fallecen en unidades de terapia intensiva, por una enfermedad neurológica primaria (sangrado, traumatismo, etc) y el resto de las funciones del cuerpo se pueden sostener artificialmente. 

brunelli nfLuego se continúa con la selección y mantenimiento; es decir que una vez diagnosticada la muerte, los cuidados intensivos están destinados a mantener la oxigenación de los órganos para garantizar su viabilidad. También se realizan estudios de laboratorio para determinar que órganos son viables para transplante y garantizar ausencia de enfermedades infectocontagiosas.

Para saber si el fallecido dejo constancia expresa de su voluntad de donar los órganos se consulta en el Registro Nacional de Expresiones de voluntad para la donación: Si la persona manifestó en vida su voluntad afirmativa, se comunica a la familia y se procede a la ablación de sus órganos. Si manifestó su voluntad negativa, se comunica a la familia y se suspende el proceso. Y si no hay constancia expresa, se pregunta a la familia como se manifestó en vida el fallecido (testimonio de la última voluntad). 

En caso de menores de 18 años, son los padres o representantes legales quienes deciden sobre la donación de órganos o tejidos. 

Una vez que se obtenga la afirmativa para concretar la donación comienza la búsqueda de receptores.  Con las características biológicas y grupo sanguíneo del donante se inicia la búsqueda de los posibles receptores a través de un sistema informático denominado SINTRA. Para esto se toma en cuenta el grado de urgencia de los receptores, la compatibilidad biológica entre donante y receptor para evitar el rechazo, y la antigüedad en la lista de espera, entre otros parámetros.

Ya asignados los órganos, los centros de trasplante preparan a sus pacientes para la intervención quirúrgica. Al mismo tiempo, en el hospital donde se encuentra el donante, se inicia la ablación (extracción de órganos). Luego el cuerpo fallecido, es entregado a la familia en perfectas condiciones, sin alterar su apariencia.

El traslado de órganos y tejidos se realiza con equipos especiales que garantizan su total asepsia. Según el órgano puede conservarse de 4 a 36 horas, hasta su implante. 

Finalmente, los equipos médicos de los centros de trasplante implantan los órganos a los recetores, en una intervención quirúrgica que puede durar entre 2 y 10 horas. Posteriormente los pacientes pasan a unidades de cuidados intensivos especializados hasta su recuperación.  

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Optimización en el transporte con YPF Ruta: líder en gestión de flotas en Argentina
General

Optimización en el transporte con YPF Ruta: líder en gestión de flotas en Argentina

Hoy se recuerda el 66° Aniversario de la creación de la  Dirección Provincial de Vialidad
General

Hoy se recuerda el 66° Aniversario de la creación de la  Dirección Provincial de Vialidad

Vialidad Nacional realiza trabajos de demarcación y señalización en la autovía R11
General

Vialidad Nacional realiza trabajos de demarcación y señalización en la autovía R11

Decomisan más de 39 millones de pesos y 27 mil dólares en un camión procedente de Clorinda
General

Decomisan más de 39 millones de pesos y 27 mil dólares en un camión procedente de Clorinda

Siguiente
Más de 40 años de bronca

Más de 40 años de bronca

La Ley de Medios de la democracia, «no es un capricho del kirchnerismo, es una Ley que nos ampara a todos»

Llaman a concurso para regularizar o abrir nuevas radios en 23 localidades del interior de Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.