NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Polémica nuclear

El Gobierno asegura que Dioxitek se instalará en Formosa para convertir uranio

11 marzo, 2014
En 6 meses vendría la planta de uranio de Córdoba a Formosa. Ya se iniciaron las obras

La planta de Dioxitex en Córdoba,

LECTURAS RELACIONADAS

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción

Llamaron hoy a licitación para construcción de segunda etapa de Dioxitek

Dioxitek: Hernández le pidió a Gildo «que no le mienta a los formoseños» y pide que llame a «consulta popular»

Mediante un comunicado oficial de la subsecretaría de Comunicación Social, pero sin «poner en boca de nadie», se informa que «funcionarios provinciales revelaron que directivos de la firma Dioxitek SA se encuentran trabajando en la etapa final del proyecto de ingeniería y el máster del plan ambiental para presentar a las autoridades locales en el marco del interés de instalar una planta en Formosa cuyo funcionamiento  formará parte  del Polo Científico y Tecnológico cuya instalación fue  anunciada  por el gobernador Insfrán en su mensaje del primero de marzo en la Legislatura.

La planta de Dioxitex en Córdoba,
La planta de Dioxitex en Córdoba,

Señalan que «se trata de un proyecto que demandará una significativa inversión, que generará más de un millar de puestos de trabajo,  que es estratégico , el más moderno  de  Sudamérica y el único con sus  características de la Argentina ya  que solamente Brasil encara emprendimientos de este tipo.

Sobre los preparativos de este proyecto,  la información que dispone el gobierno local es que están en etapa de elaboración el máster del  plan ambiental para ser presentado aquí  para su consideración y posterior tratamiento en el marco de  la audiencia publica de aprobación que exige la legislación vigente en la materia y el  proyecto de ingeniería, casi terminado.

Según se confía la  idea era presentarlo en sociedad en vísperas de la realización de la audiencia pública pero se considera  necesario adelantar  menciones globales del emprendimiento  ante la confusión que genera la desinformación derivada de copiosas referencias al tema con data absolutamente inexacta.

Casualmente, para desalentar las referencias no veraces de la información difundida sobre los riesgos que implica la eventual radicación de Dioxitek , se explica  que la planta a radicarse aquí , en un predio ubicado a 16 kilómetros de esta ciudad, califica para la Organización Internacional de Energía Atómica (OEIA) como una instalación de conversión de uranio que involucra procesos que no revisten riesgo nuclear alguno y que la actividad a desarrollar por la firma será propia de la industria puramente química.

“Lo que se proyecta para Formosa nada tiene que ver  con una obsoleta  planta de Córdoba a la que se alude en las referencias críticas”, expusieron  para precisar que los  datos disponibles indican que se utilizará un predio de 1.000.000 metros cuadrados aproximadamente y que la planta cubierta será de 17.000 metros cuadrados y la parte descubierta de 3.000 metros cuadrados, a lo que se suman un sector arbolado y parquizado de 110.000 metros cuadrados y un espacio libre de 775.000 metros cuadrados.

 MANO DE OBRA PARA 1.200 OPERARIOS

Uno de los aspectos que se resalta  tiene que ver con la mano de obra que será ocupada por Dioxitek en su eventual instalación en Formosa conformada por los recursos humanos totalmente formoseños que se forman en Ciencias Exactas; Tecnología, Energía y Ambiente; Electromecánica; Electrónica y Construcciones  en la Escuela Provincial de Educación Técnica Número 1 de esta ciudad, más conocida como la ex Escuela Industrial.

“Para la etapa de construcción se utilizarán 750 operarios, 400 como mano de obra directa y 350 indirecta y 200 para la etapa ya en operación en forma directa y 250 en forma indirecta, es decir 1.200 personas  en total”, se hace referencia.

Otra de las particularidades del proyecto tiene que ver con la posibilidad cierta de transferir tecnología al Paraguay para la formación y especialización de profesionales del vecino país en la Argentina.

«NO HAY QUE TEMER»

Sobre el aspecto al que se apeló para generar inquietud entre la población , reveló que la Organización Internacional de Energía Atómica  establece que los estados contratantes deben consultar con los estados vecinos en el caso de una instalación con riesgo nuclear y alto riesgo en seguridad radiológica, como una central nuclear, un reactor de investigación o plantas de irradiación.

De allí que insistiese que la planta de Dioxitek SA a radicarse en Formosa califica como una instalación de conversión de uranio que involucra procesos que no revisten ningún riesgo nuclear.

“Esta planta que prevé desarrollar Dioxitek SA en Formosa , a 16 kilómetros de esta ciudad, será propia de la industria puramente química”, recalcaron.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%
Polémica nuclear

Dioxitek vuelve a producir uranio en la planta de Alta Córdoba, la planta Formosa está construída un 40%

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción
Destacados

Rehabilitan la planta Dioxitek Córdoba, esperando su traslado a Formosa donde avanza la construcción

Insfrán agradeció a Nación por continuidad de obras de Dioxitek y lamentó idea de Hernández para trasladarla
General

Llamaron hoy a licitación para construcción de segunda etapa de Dioxitek

Insfrán agradeció a Nación por continuidad de obras de Dioxitek y lamentó idea de Hernández para trasladarla
General

Dioxitek: Hernández le pidió a Gildo «que no le mienta a los formoseños» y pide que llame a «consulta popular»

Siguiente

Hasta siempre Martín Rojas!!

UPCN suspendido en el cementerio «por falta de pago»

UPCN suspendido en el cementerio "por falta de pago"

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.