NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Antinori explicó los alcances del aumento que anunció el gobernador

18 septiembre, 2013
Antinori explicó los alcances del aumento que anunció el gobernador

Miguel Ángel Antinori, subsecretario de Economía.

LECTURAS RELACIONADAS

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

El subsecretario de Economía, Miguel Ángel Antinori, confirmó que las mejoras salariales anunciadas por el gobernador Gildo Insfrán durante un acto en Villa 213 se aplicarán a partir del 1 de septiembre, es decir se pagarán con el sueldo de septiembre.

Miguel Ángel Antinori
Miguel Ángel Antinori

“El importe modificado es el vigente en 3.090 pesos, impacta como valor de bolsillo, es la cifra que el gobernador dispuso su modificación, fijándolo en 3.300 pesos, equiparando esta cifra con el orden nacional, para los agentes de todos los escalafones del Estado, excepto el docente, que ellos en paritarias en marzo habían acordado una cifra para todo el ejercicio, para septiembre pautaron un cargo mínimo de 3.332 pesos” indicó.

Aclaró que el beneficio será para 3.200 agentes, es “un número estimado, de agentes que estarían percibiendo esa cifra de 3.300 pesos de bolsillo”.

En cuanto a las asignaciones familiares dijo que la “modificación dispuesta opera en su incremento sobre el valor de la asignación por hijo, fijándose en 460 pesos, cifra que hoy es también abonada en el ámbito nacional. Esa medida a partir de que el régimen de asignaciones familiares tiene enlace con otras asignaciones, impacta el incremento del 26% en otras asignaciones para el agente estatal”.

Destacó que el “beneficio que opera en el ámbito provincial difiere en cuanto a modalidad del vigente en el orden nacional, donde no todos los sueldos perciben esta asignación por hijo, hay tramos que la cifra es disminuida por valores de haberes más altos. En el caso de la provincia es única para todos los haberes”.

Recalcó que por la asignación por hijo serán beneficiados 17 mil agentes, aunque aclaró que “son más por otros que reciben otro beneficio, en particular por asignación por hijo hay 33 mil liquidaciones para ese grupo de 17 mil agentes, porque se cuentan dos hijos por agentes”.

Consultado sobre la decisión que afectará la situación de revista de 783 personas, aclaró que son “personas vinculadas a la administración pública, con locación de servicios, que no forman parte de la planta. A partir de esta medida, sí, revestirán como la categoría de jornalizados, con remuneraciones equivalentes a la escala, sujetos a aportes, contribuciones patronales, los distintos beneficios del agente estatal, antigüedad, titulo, bonificaciones”.

“Ese grupo, 783, que hoy tienen un contrato de locación de servicios, a partir de esta medida serán incorporados a la administración provincial como jornalizados” aclaró.

Sobre la fecha de pago de estos incrementos, comentó Antinori que “Tuvimos una reunión con el ministro de Economía y el equipo técnico de liquidación de haberes, que están trabajando en estas acciones, el esfuerzo será lo máximo que se pueda dar para que estas medidas impacten en los haberes del mes de septiembre. Se estaría percibiendo el beneficio a fin de mes o los primeros días de octubre”.

Consultado sobre el incremento presupuestario que demandará esta decisión, dijo que “ Estamos estimando una cifra que oscila los 50 y 60 millones de pesos, siempre hay que destacar que las decisiones que adopta el Poder Ejecutivo están tomadas con proyección, no tienen que verse afectadas por los ciclos económicos o las bajas eventuales de recaudación que tenga el Tesoro Provincial. Las proyecciones que se realizan, siempre están diseñadas en un ámbito equilibrado”.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio
Economía

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral
Economía

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país
Economía

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

Siguiente

Vandalismo organizado? En 3 horas atacaron 14 micros urbanos; hay dos pasajeros lesionados

José Izquierdo propone que “los remiseros y su grupo familiar tengan obra social”

José Izquierdo propone que “los remiseros y su grupo familiar tengan obra social”

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.