NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

U$S 500 millones invertirá YPF para explorar hidrocarburos en Formosa

9 febrero, 2010

LECTURAS RELACIONADAS

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

En el marco del denominado Plan Argentina que prevé inversiones del orden de los U$S 500 millones, YPF acordó esta tarde con el gobierno de la provincia de Formosa, la puesta en marcha de proyectos explorativos de hidrocarburos en todo el territorio formoseño.

 

 

El gobernador Gildo Insfrán firmó el acuerdo marco con el vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima, Sebastián Eskenazi,  quién anticipó optimista que “para este año estarán listos todos los estudios técnicos y de esa manera a fines de 2010 o principios de 2011 poder estar ejecutando la sísmica en terreno. De tener éxito, entonces para fin del año que viene, seguramente podremos estar haciendo perforaciones”.

 

Esquenazi reconoció que la empresa tiene una deuda histórica con Formosa, tema que fue disimulado con una broma por Insfrán quien le dijo que ahora viene la oportunidad de recuperar ventajas por el nuevo acuerdo que se terminaba de sellar.

 

El visitante calificó a Formosa como «una provincia querida y tan olvidada en el tiempo porque por distintas razones históricas quedó relegada en su crecimiento y por eso cuando uno ve lo que pasó aquí en los últimos años como argentino se siente orgulloso».

El empresario reveló que en una primera etapa se prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares para estudiar potenciales proyectos exploratorios de hidrocarburos en el territorio formoseño, aunque adelantó que esas cifras se multiplicarán cuando se confirme el hallazgo de hidrocarburos confinados y se inicie la perforación para su eventual alumbramiento.

 

Destacó el hecho de que dicha firma, por primera vez en cien años, produce un plan de exploración a nivel nacional que va a permitir saber a la Argentina  con que recursos hidrocarburíferas cuenta de modo tal de planificar una matriz energética que pueda servir para las futuras generaciones.

 

Las áreas sujetas de estudio y potencial exploración se circunscribirán a aquellas que no se encuentren cubiertas actualmente con permisos o concesiones de exploración como ocurre con Plus Petrol en el departamento Ramón Lista, en el límite con Salta.

 

 

El empresario firmó un acuerdo con el gobernador Gildo Insfrán para que YPF se haga cargo durante dos años de los trabajos de exploración y reconocimiento superficial sobre nuevas áreas en todo el ámbito provincial.

 

Dijo que las tareas comienzan de inmediato- con el financiamiento en un ciento por ciento por parte de YPF- con todos los estudios técnicos, `para avanzar hacia fin de año o principios de 2011 seguir con la sísmica y de resultar exitosa la tarea comenzar a fines del año que viene con las respectivas perforaciones.

Estima Esquenazi que para fines de este año ya podrían iniciarse los trabajos de sísmica y que en el segundo semestre de 2011se inicien los de perforación a partir de lo cual las inversiones serán mucho mayores aún.

 

Confirmó que YPF no solamente focalizará su tarea en la extracción del crudo sino que ha previsto poner el acento en otras actividades industriales conexas- como fertilizantes, lubricantes y química – para responder al pedido provincial de que se agregue valor a los recursos naturales de modo tal de aumentar la oferta laboral para los formoseños.

 

El gobernador Insfrán mostró exultante por lo que habrá de significar la presencia de YPF con inversiones básicas iniciales para el agregado de valor a la producción del recurso natural subterráneo -ya que la provincia no se conforma con ser proveedora solamente del componente primario-  y la contratación de mano de obras formoseña para las distintas labores que se extenderán por dos años, así como también por el adelanto de que ese desembolso se multiplicará si es que los resultados indican que deben encararse las exploraciones para el alumbramiento de hidrocarburos.

 

Dijo Insfrán que YPF hará sus tareas en todo el territorio provincial con excepción de aquellas áreas, como las del extremo oeste, que ya habían sido concedidas a otras firmas que están trabajando hace años en la zona cercana al límite con Salta.

 

«Estos son los cuatro pilares que nos llevó un tiempo recrearlos de modo tal que hoy podemos mostrarle al conjunto de los argentinos y al mundo entero de que Formosa ya dejó de ser una esperanza para pasar a ser una realidad, para que los inversores empiecen a echar sus ojos y sus miradas hacia este lugar que es tierra de bendición y donde se pueden realizar buenos negocios, tanto para aquellos que invierten cuanto para los formoseños que proveen todas estas cosas que hoy demanda el mundo», sostuvo.

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Siguiente

Confirman que el gobierno provincial comprará el 48 % del paquete accionario del Banco Formosa

Las cucarachitas son nuestras. Las culpas ajenas?

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.